Jose Alejandro Aguayo
00321532
Burger King es una de las franquicias de comida rápida mas populares alrededor del mundo. Sus míticas hamburguesas han sido un total éxito hasta el día de hoy, y es considerada la segunda franquicia de hamburguesas mas populares y exitosas de la actualidad. Esta franquicia de comida rápida se dedica principalmente a la venta de hamburguesas, sin embargo, existen otros platos como son las alitas de pollo, y los sándwiches, por otro lado, vende helados y una variedad de postres con los cuales puedes continuar después de comer tu plato fuerte. Burger King se comercializa en la gran mayoría del mundo entero por lo cual sería muy largo hacer una lista de los países donde está presente.
Todo comenzó en Miami, Florida en el año de 1954 gracias a dos emprendedores llamados David Edgerton y James McLamore. Estos emprendedores ya tenían una gran experiencia en el mundo de la comida rápida, sin embargo, su objetivo con Burger King era ofrecer al cliente comida de calidad y servida lo más rápido posible, a precios razonables y en un entorno atractivo y limpio. En el año de 1957 Burger King dio a luz a su producto “bomba” la famosa WHOPPER, esta hamburguesa arraso en popularidad y no tardo en convertirse en un total éxito que incluso hasta el día de hoy esta hamburguesa sigue siendo su producto principal y popular. Hoy en día Burger King sigue existiendo y es la segunda franquicia de comida rápida mas popular del mundo entero ganándose los corazones de sus clientes a medida que pasan los años.
Gracias a los nuevos desarrollos tecnológico, que ayudan a las empresas grandes como Burger King, se puede evidenciar un desarrollo en el análisis de datos de las empresas. A través de este ensayo mostrare cuatro formas en las cuales el análisis de datos ayudo a Burger King a mejorar su rendimiento empresarial y comercialización. La primera es como un Burger King de Monterrey uso foot traffic para poder generar nuevas ideas de negocios. La segunda es como Burger King uso el análisis de datos dentro de su empresa para descubrir desigualdades de genero y poder generar un programa de becas para incentivar a las mujeres trabajadoras a tener un título en artes culinarias. Por otro lado esta el cambio de logotipo y estilo en los restaurantes de Burger King para asimilarse mas a lo vintage y finalmente esta la “traffic whopper” la cual es una idea innovadora en la cual se vende hamburguesas a la gente estancada en el trafico a domicilio.
Según una investigación que se realizo cerca de la universidad de Monterrey en México, se pudo observar gracias a foot traffic algunos datos acerca el movimiento entre las tiendas de Burger King y McDonald’s las cuales quedan alado de la universidad. Con esta información se pudo observar la distribución de visitas por semana, la evolución de ventas por semana, clientes que son fieles a la franquicia Burger King e identificar zonas idóneas para establecer nuevos puntos de venta. Esta información ayuda a Burger King a tomar nuevas medidas de mercado y por otro lado observar si sus ventas han sido afectadas con el tiempo o por el hecho de que McDonald’s este alado, y así sacar nuevas ideas innovadoras para mejorar el rendimiento del restaurante de Monterrey.
Gracias al análisis de datos dentro de la empresa Burger King observo que existía muchos más hombres que mujeres y que muchas de estas personas eran gente sin ningún titulo universitario. Gracias a esta información Burger King decidió realizar un programa llamado “Burger King H.E.R” en el cual se ofrece becas en artes culinarias y gastronomía desde los 25,000$ para mujeres. Existen ciertos requisitos para poder ser parte de este programa como por ejemplo ser ciudadano americano y empelado de la franquicia de Burger King por lo menos 6 meses y tener algún tipo de necesidad económica, la cual no te permita poder pagarte algún tipo de estudio universitario. Por otro lado la empleada debe tener un titulo de que acabo la escuela secundaria o de que tiene un GED (general educational development test).
Por otro lado, esta el cambio de Imagen de Burger King. Gracias a la información recolectada a lo largo de la última década se pudo observar que el cliente de hoy en día se siente fuertemente llamado por lo “vintage”, que hace referencia a todo lo que estuvo de moda en una época pasada, Burger King aprovecho esto y decidió renovar completamente su marca en el 2021 volviendo hacia lo vintage gracias al análisis de datos. Burger King retomo el logotipo que usaba en la década de los setentas para apelar y satisfacer a los clientes mas fieles y antiguos de la franquicia y de igual manera con el objetivo de volver a lo pasado. No solamente cambiaron el logotipo, también cambiaron la monógama y la hicieron un modelo mucho mas sencillo, los colores de ahora son mucho mas parecidos a los colores que te puedes encontrar en una hamburguesa Burger King, por otro lado, utilizan una Tipografía “Flame” la cual esta inspirada en la clásica Tipografía setentera. Esto de igual manera se observa en el embalaje ya que ahora el papel de Burger King usa letras y colores inspirados en lo “groovy” setentero, como por ejemplo Jimi Hendrix y la temática de Austin Power.
Finalmente, esta la traffic Whopper, la cual es una idea que surgió gracias a la BigData. Este es un claro ejemplo de una idea innovadora que se hace justo en el momento preciso, ya que en el pasado no hubiese funcionado. La traffic Whopper es la atención a domicilio en el tráfico. A veces nosotros nos quedamos estancado en el tráfico por un tiempo indefinible, pero Burger King analizo esto a través de BigData y foot traffic y pudo observar que se puede vender tranquilamente hamburguesas a domicilio en el tráfico, esta idea innovadora soluciona el problema de tener hambre en el tráfico, y por eso es que es tan buena, sin embargo no funciona en todas las partes del mundo, ya que no en todo lado existe tráfico.
En conclusión Burger King a utilizado en análisis de datos de muchas maneras para pode mejorar sus ventas y rendimiento laboral, lo cual a permitido a Burger King colocarse en el segundo puesto de las franquicias a nivel global. Existen muchas maneras mas populares en las que se ve el análisis de datos, como por ejemplo poner comida nacional en los Burger Kings de cada país, por ejemplo acá en Ecuador la empanada de verde, sin embargo creo que es importante mencionar no solo que conocemos y podemos observar, sino también como la Big Data y el análisis de datos en otros Burger King alrededor del mundo han ayudado a mejorar esta franquicia tan popular que ya es parte de la época y a causado un cambio importante en nuestras vidas.
BIBLIOGRAFIA:
admin, A.-. (2021, October 22). McDonald’s vs. Burger King: Análisis de movilidad. Predik. Retrieved February 1, 2022, from https://predikdata.com/2021/09/10/mcdonalds-vs-burger-king-quien-gana-en-el-punto-de-venta/
admin. (2020, May 28). Los Datos son El Nuevo Petróleo. UDLA. Retrieved February 1, 2022, from https://www.udla.edu.ec/liderazgo/blog/2020/05/28/los-datos-son-el-nuevo-petroleo-2/
A, S. (n.d.). Burger King. Wikipedia. Retrieved February 1, 2022, from https://es.wikipedia.org/wiki/Burger_King#:~:text=Otros%20pa%C3%ADses%20donde%20no%20est%C3%A1,Nicaragua%2C%20sin%20ning%C3%BAn%20comunicado%20oficial.
Denans, S. (2021). Análisis de un rediseño: Burger King, 2021. DocLogo. Retrieved February 1, 2022, from https://doclogo.com/articles/es/analisis_rediseno_bk_2021_11012021 Ortega, E. (2021, August 27). Burger King: Análisis corporativo 2021. Enrique Ortega Burgos. Retrieved February 1, 2022, from https://enriqueortegaburgos.com/burger-king-analisis-corporativo-2021/