
BBVA son las siglas de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Es un banco español con sede en Bilbao que en la actualidad se le considera una de las empresas financieras más grandes e importantes en el mundo. Sus mercados principales se encuentran en España, Hispanoamérica, Estados Unidos y Turquía donde tiene sus filiales.
La historia de este banco inicia en 1857, en la ciudad española de Bilbao, donde la Junta de Comercio promueve que se cree esta entidad como banco de emisión y descuento (entidad que pone en circulación cheques, créditos documentarios, bonos y otros títulos valores, así como con los fondos obtenidos, se invierte en operaciones de activos como descuentos en títulos de valores y letras de cambio) el cual también imprimía billetes. En 1878 pierde la facultad de emitir billetes por lo que se reorganiza como banco de préstamos y descuento. Banco Vizcaya se funda 1901, el cual se extiende a través del país e interviene en la creación y desarrollo de una parte de la industria española. Un año después, en 1902, se fusiona Banco Bilbao con el Banco del Comercio. En 1920, se crea un consorcio de banqueros e industriales, el BCI, con el objetivo de impulsar la instalación y consolidación industrial, del cual forman parte Banco Bilbao y Banco Vizcaya. A través de la década de 1960, los dos bancos crecen a pasos acelerados, ya que mientras Banco Bilbao va integrando otros bancos y comienza a crear todo un grupo financiero, el Banco Vizcaya se consolida como banco universal moderno, el cual amplía su red comercial. En 1980, Banco Bilbao comienza una estrategia para acceder a nuevos negocios financieros que surgen con el avance tecnológico en el mundo. A su vez, Banco Vizcaya contribuye al reflote de bancos afectados así como desarrolla una política de crecimiento por adquisiciones. En 1998, es cuando se integra en una sola marca como Argentaria a la Corporación Bancaria de España, el Banco Exterior de España (que se fusionó con el BCI), el Banco Hipotecario y la entidad de Caja Postal. Un año después es cuando finalmente se anuncia la unión de BBV con Argentaria y se crea lo que conocemos actualmente como BBVA.
Creemos que el conocimiento derivado de los datos financieros puede transformar la industria bancaria, su relación con los clientes y su papel en el mundo.
BBVA Al Factory
Esta frase es la presentación de BBVA Al Factory, este es un grupo de científicos de datos y profesionales tecnológicos que son los encargados de desarrollar y crear nuevos servicios y productos de datos que tienen como objetivo situar a BBVA como protagonistas en la banca en la sociedad. Para BBVA, es importante generar una cultura que se base en los datos y lo que estos representan para sus clientes; pensando en esto, se han creado nuevas propuestas que tienen como objetivo ayudar a sus clientes con su servicio y así mismos utilizando los datos para mejorar y expandir su negocio.
Uno de sus productos más conocidos es Commerce 360, es una herramienta tecnológica que ofrece una serie de indicadores importantes para un negocio, como la hora a la que gente produce más compras, los días que se producen más compras, la fidelidad de los clientes, el perfil de clientes extranjeros, etc. Es importante resaltar que esta herramienta agrega los datos a un conjunto y los anonimiza para evitar detectar comportamientos individuales que afecten la confidencialidad de sus clientes. Este producto es ofrecido para sus clientes comerciales, es decir, aquellos que tienen negocios o desean iniciar uno, además también tienen herramientas que los ayuda a gestionar los datos financieros de sus negocios para que tengan una vista de cómo les está yendo. Además, Commerce 360 tiene varios artículos y páginas informativas para negocios con varias categorías, como marketing, redes sociales, creadores web, entre otros.
Otras aplicaciones del análisis de datos es la de crear una cuenta inteligente que permita predecir gastos futuros, el análisis del comportamiento del cliente en base a sus gastos generados, la categorización automática de movimientos, la capacidad de comparar gastos con otros clientes de forma anónima y la de recomendar al cliente varias herramientas o productos de acuerdo a su estilo de vida. Es decir, según los datos de cada cliente, con una actividad económica distinta, se podrán detectar patrones y comportamientos para ofrecerles productos financieros personalizados que logren una mayor satisfacción.
Además, BBVA puede también generar recomendaciones de servicios o productos financieros según los gustos de cada cliente. Con el análisis de datos del ambiente externo, como las tendencias en redes sociales o el comportamiento en internet, permite que el ecosistema de datos que rodea a cada cliente se enriquezca lo cual da nuevas oportunidades de negocio al banco, por ejemplo, si un cliente expresa por redes sociales su deseo de un carro, el banco puede generar un crédito especial para él. O este análisis de todos sus clientes, también puede resultar en un estudio sobre dónde deberían ubicar su siguiente oficina física o el siguiente cajero automático según sus usuarios lo necesiten más y cuánto dinero cargar a este, lo cual permite obtener más beneficios y evitar un gasto innecesario.
Así mismo, permite predecir cuándo un usuario planea dejar el banco según sus movimientos o datos externos, de esta forma, el banco puede comunicarse o recomendarle nuevas herramientas o productos para retener al cliente que se adapten a su actividad. En esta misma línea de gestión de clientes, también está el de decidir cuál es la vía más adecuada para comunicarse; por ejemplo, si para el cliente es mejor las notificaciones por mensaje o por email, cuál sería el canal prioritario y de facilidad para el usuario; de esta forma también evita que el banco invierta en canales innecesarios.
En conclusión, el análisis de datos en el sector bancario y específicamente en BBVA, ha permitido la optimización de muchos de sus procesos y sus recursos, a través de la gestión de los datos incluso les ha permitido desarrollar herramientas innovadoras que buscan siempre la felicidad y satisfacción del cliente, al igual que les ha permitido ver nuevas oportunidades de negocio y la de evitar gastos innecesarios o minimizarlos. Además, ha permitido que sus clientes se sientan seguros e importantes debido al nivel de personalización de las recomendaciones y ayudas que el banco les brinda. Para esta entidad financiera es notoria la importancia que le da a los datos ya que desde hace algunos años han creado el departamento de analítica de datos que actualmente lleva el nombre de Al Factory y también tiene un departamento de investigación y búsqueda de datos.