
Sin lugar a duda, tanto la recopilación como analítica de datos tiene una gran importancia dentro de nuestras vidas, a tal punto que es uno de los pilares a considerar en cada ocasión posible para la toma de decisiones. El análisis de datos no se limita únicamente al estereotipo de grandes compañías para su mejora y crecimiento, asimismo una persona natural puede recurrir a ella con la finalidad de cerciorarse que se encuentra en la alternativa ideal. Por otra parte, es de particular interés el impacto y desarrollo de estas herramientas que han tenido en el mundo deportivo llegando a ser protagonistas de muchos éxitos, siendo uno de los mas recientes el rey de todos ellos: el balompié.
Es así como encontramos uno de los clubes más importantes de los últimos años, el Manchester City con el reciente acontecimiento que uno de sus jugadores estrella y emblema del equipo Kevin De Bruyne, firmó su renovación el día 7 de abril en la que se destaca la nula participación de un representante, siendo la Big Data el intermediario e instrumento utilizado para concretar el trato entre ambas partes. Para los amantes del futbol europeo y mundial es bien conocido que De Bruyne es considerado uno de los mejores jugadores de la actualidad, ejerciendo como una de las piezas claves en el juego de los “Citizens” y ahora, la ficha mejor pagada en toda la Premier League -dato que será de relevancia a tomar en cuenta posteriormente.
El otro integrante de este proceso fue la empresa Analytics FC (Sierra, 2021), una institución que ha colaborado con clubes y agencias que a su vez según su página se describe como “una empresa de análisis de datos de fútbol con experiencia probada en la entrega de soluciones basadas en datos” (Analytics FC, s.f.) Esta empresa de analítica fue fundada por Jeremy Steele en 2015, quien fue cazatalentos del West Ham y entrenador del Brentford B. A su vez, Analytics FC es propietario en conjunto con la consultora de pensiones e inversiones LCP de un software cuyo nombre es “TransferLab” que usa un algoritmo tomando como eje central el “valor de contribución” que un jugador aporta. (Austin, 2021)
Con respecto al algoritmo de TransferLab esta toma como base factores como goles y asistencias esperadas y sumado a ello se realiza el cálculo de trascendencia y efectos en cuanto a las posibilidades de generar jugadas de peligro. Una vez estos datos son obtenidos, se someten a comparación con otros jugadores que posean un perfil similar, es decir coincidencia en el rango de edad, posición y siendo el índice que mas difiere la liga en la que cada jugador se encuentra. Es importante comprender el funcionamiento de este algoritmo ya que algunos de los índices y datos que De Bruyne solicitaba se tomaron de este sistema, complementándolos con otros más específicos que eran petición directa, dentro de los que se puede reconocer: “su contribución al equipo e incluso qué tan preparado está el Manchester City para el éxito en los próximos años, según la edad y la calidad de los jugadores.” (Austin, 2021) Por motivos de confidencialidad, solo se mencionan en rasgos breves estos datos requeridos, que como resultado dieron la satisfacción y la ya mencionada renovación del jugador en el club el cual cumplirá 10 años de haber fichado al finalizar su nuevo contrato.
En gran parte, la contratación de los servicios de esta empresa se debe a las condiciones negativas que se le presentaron en un primer borrador de contrato para renovar al jugador belga, ya que incluso las primeras cifras monetarias que se plantearon eran menores que las de su anterior contrato -en aquel entonces actual. Por ello, era preciso demostrar con datos fuertes que la remuneración no era justa con los servicios y aportaciones de Kevin de Bruyne. En resumidas cuentas, el trato resultó favorable ya que el futbolista recibió un aumento -como se mencionó anteriormente, gracias a su nuevo contrato es el jugador mejor pagado en su liga- y el Manchester City está a un paso de jugar la final del trofeo que hasta ahora se les ha resistido, la Champions League; por supuesto todo esto de la mano del dorsal 17. Adicional a ello, al suprimirse la comisión del agente, este presupuesto puede pasar directamente a los roles de pago acordados.
Ya que se conoce todo el panorama sobre las victorias de Big Data en el fútbol, ¿qué consecuencias depara este acontecimiento tanto para las superestrellas del deporte como para los clubes? Debe resaltarse que si bien es cierto Kevin De Bruyne no es el primer individuo en el mundo del fútbol en tomar una decisión con respecto a elegir un equipo sobre otro para desarrollarse profesionalmente, -por ejemplo el caso de Memphis Depay al elegir el Olympique Lyon cuando Salió del Manchester United y el resurgimiento de su carrera en el equipo francés, todo esto de la mano de Scisports- trasciende por ser todo un hito en las negociaciones al no precisarse de un agente, pues la comisión de estos suele ser hasta del 10%. Es aquí donde se tiene que hacer otro paréntesis, ya que la posición del Manchester City en cuanto a cumplir con las demandas salariales del jugador y el estatus de jugador ampliamente reconocido con De Bruyne permitió ser un trato directo; y estas situaciones no siempre se verán favorables para todos los casos como puede ser un jugador sin un nombre reconocido aun que no cuenta con el conocimiento ni las relaciones para poder fichar por un gran club. Adicional a ello, al ser un caso tan reconocido, seguramente las agencias de representantes se plantearán incluir departamentos de analítica o como fue en este caso, el outsourcing de estas para tener una mayor precisión con las decisiones que mas convengan a sus representados. De igual forma, se pronostica que incluso las superestrellas del deporte sean más interesados e informados de estos datos para su mejora de juego y si se diera el caso, el poder de defensa y negociar con otros equipos sobre lo que merece recibir por sus aportes.
Definitivamente el análisis de datos cada día pasa a ser mas trascendente para las personas, así como para las diversas industrias, y su inclusión en el caso de Kevin De Bruyne no hará más que cambiar por completo el panorama de los movimientos entre jugadores y equipos al punto de renovar las jerarquías de instituciones intermediarias e incluso impacto en los porcentajes y astronómicas cantidades que algunos agentes pueden llegar a ser pagados. Igualmente, los analistas que ya pertenecen a los clubes tendrán mas importancia ya no solo para los movimientos con jugadores, sino también con participación en el aspecto táctico y de mejora de actitudes y capacidades de la plantilla.
Los jugadores de fútbol buscan dinero, títulos y, claro, no estar tristes. Lo primero era fácil de valorar (me ofrecen más, allá que me voy), pero lo segundo y lo tercero no tanto. Al menos, no hasta que llegó el Big Data, que es capaz de (intentar) dar respuesta a esas preguntas. (Pastor, 2021)
Bibliografía
Analytics FC. (n.d.). Retrieved from Analytics FC: https://analyticsfc.co.uk/
Austin, S. (2021, 04 11). Cómo Analytics FC ayudó a De Bruyne a negociar un nuevo acuerdo con el Man City. Training Ground Guru.
EDITORIAL MEDIOTIEMPO. (2021, 04 07). Kevin De Bruyne utilizó big data para calcular y firmar renovación con el City. Mediotiempo.
Gantman, M. (2021, 13 04). Datos y contratos: Kevin De Bruyne lidera la nueva era del fútbol. La Nación.
Hirst, P. (2021, 04 08). Kevin De Bruyne negoció £ 385k a la semana con el Manchester City, el más alto de la Premier League. The Times.
PALCO23. (2021, 04 20). La Fifa limitará al 10% la comisión de agentes y acota el número de cesiones por club. PALCO23.
Pastor, J. (2021, 04 07). Las estrellas del fútbol ya no solo renuevan por el dinero: De Bruyne contrató a analistas de datos para valorar su futuro en el Manchester City. Retrieved from Xataca: https://www.xataka.com/investigacion/estrellas-futbol-no-solo-renuevan-dinero-bruyne-contrato-a-analistas-datos-para-valorar-su-futuro-manchester-city
Redacción Primicias. (2021, 04 08). Kevin De Bruyne exigió una renovación por ‘Big Data’ en Manchester City. Primicias.
Scisports. (2016). OUR ROLE IN HIS DECISION MAKING PROCESS/ NUESTRO PAPEL EN SU PROCESO DE TOMA DE DECISIONES. Retrieved from Scisports: https://www.scisports.com/track-record/our-role-in-his-decision-making-process/
Sierra, A. (2021, 04 17). Kevin De Bruyne lidera la revolución de los contratos. Diario AS.