¿Qué hace? ¿Qué comercializa? ¿Donde?
Tesla es una empresa estadounidense que se ha dedicado a la fabricación, venta de vehículos eléctricos, componentes para autos eléctricos y baterías de litio.
Su plan maestro fue:
- Concentrarse en las baterías de litio donde veían un gran potencial
- Comenzar con un coche eléctrico de alto rendimiento para quitar esa idea de que son autos lentos y aburridos
- Lograr una economía a escala, esto quiere decir que los costos por unidad sean los mas bajos posibles
- A mediano plazo también quería alcanzar un almacenamiento de energía para el hogar
Principales hitos en su historia
2003: Jeffrey Straubel y Mark Everhard se juntaron con Elon Musk para fundar Tesla y esta empresa obtiene su nombre en tributo a Nikola Tesla.
2006: Tesla Roadster
Este se vio inspirado en el Lotus Elise pero al personalizarlo demasiado se elevaron sus costos y estuvieron varias ocasiones cerca de la quiebra y experimento varios problemas administrativos
2008: Elon Musk admite el cargo de CEO (director ejecutivo) y realizo cambios drásticos para salvar la empresa como despedir el 25% de la plantilla, recaudo 40millones de dólares por deudas, formo una asociación con Daimler que es una empresa que produce mercedes Benz y pidió prestado 465millones de dólares al gobierno de los estados unidos y con esto fabrico 2450 Tesla Roadster
29 de enero del 2010: Tesla salió en el Nasdaq y ahí cualquier persona puede adquirir acciones en la compañía y recaudo 226millones de dólares, con esto tesla lanzo el Model S y el Model X.
En 2013 anuncio su gigafactory 1 que estaba especializada en alcanzar la economía escala en la producción de batería de iones de litio y de esta forma hacer los vehículos Tesla mas económicos, durante este tiempo también anuncio el piloto automático en el Model S, lanzo el powerwall el cual almacena energía de fuentes renovables y por último en el 2016 lanzo el Model 3
A finales de 2017 Tesla supero a Ford en capitalización de mercado solo en 7 años desde su lanzamiento.
Gigafactory 2 ubicada en estados unidos especializada en paneles solares
Gigafactory 3 ubicada en China para producir baterías y coches para el mercado asiático
Gigafactory 4 Ubicada en Alemania que tiene como objetivo conquistar el mercado europeo la cual terminara su construcción a finales del 2021
Tesla con el uso del big data consiguió y seguirá consiguiendo mejoras en sus vehículos eléctricos ya que se encarga de aprender de las quejas propuestas por sus usuarios. Tesla se ve favorecido por que el auto en si recopila datos todo el día y aprende de igual forma de estos y uno de estos autoaprendizajes se ve involucrado en la creación de un mapa mas preciso que el de propio Google.
Como tesla usa el Deep Learning
Tesla se asoció recientemente con NVIDIA y está utilizando su tecnología de aprendizaje profundo para mejorar la capacidad de su automóvil para aprender de sus propios datos y lidiar con nuevos conjuntos de datos con los que nunca se le ha enseñado a lidiar. NVIDIA ha declarado: “No programamos ningún componente explícito de detección de objetos, mapeo, planificación de rutas o control en este automóvil. En cambio, el automóvil aprende por sí solo a crear todas las representaciones internas necesarias para conducir, simplemente observando a los conductores humanos” (Ahdoot, 2016).
Tesla usa el big data para hacer un mapa
La compañía afirma que ha adquirido datos de 100 millones de millas. Tesla utiliza todos estos datos para crear mapas enriquecidos con datos que muestran todos los matices, como zonas de peligro, aumento de velocidad en carreteras específicas, donde en promedio los automóviles disminuyen la velocidad, etc. Se cree que estos datos son 100 veces más precisos que los de los sistemas de navegación estándar. Sin embargo, la información de la carretera no es lo único que recopila un automóvil. Supongamos, en un viaje, las cámaras están analizando el entorno y por extraña coincidencia, debido a una situación inesperada, el usuario tuvo que frenar a raya. Lo que Tesla hace aquí es que combina datos de la cámara, el volante y los pedales para utilizar como información. Entonces, Tesla también está utilizando las acciones y reacciones del conductor para comprender mejor el entorno y la situación alrededor del automóvil.
Big Data para el conductor
Tesla utiliza el análisis de datos para sus usuarios. Con información casi en tiempo real, puede prevenir y corregir problemas antes de la catástrofe. Y Tesla por otro lado. También obtienen datos de foros en línea, donde permiten a sus clientes presentar cualquier tipo de duda o queja que manifiesten. Usan estos datos para realizar mejoras en el próximo vehículo.
Esto es muy diferente a otras empresas, que no tienen este tipo de relación con sus clientes.
Para concluir Tesla es una empresa dedicada a las energías renovables especialmente en el sector automovilístico y como toda empresa tiene sus altos y sus bajos, pero, esta con el ingenio de Elon Musk consiguió salir adelante y aprovechar cada una de las ventanas abiertas que se le presentaron y por ende sabe lo que es arriesgarse en darlo todo y aprender de cada uno de sus usuarios y automóviles para ser de ellos una mejor empresa.
Bibliografía:
Lobzhanidze. G. (s.f). Improving experience through data, the tesla way. Qminder. https://www.qminder.com/tesla-experience/
Ahdoot. A. (19 de octubre de 2016). How big data drives tesla. Colocation America. https://www.colocationamerica.com/blog/how-big-data-drives-tesla
Bolsa para principiantes. (30 de abril de 2020). Historia de tesla | Como surgio la empresa de Elon Musk [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=OEQGhErGjBQ