Chevrolet y su Aplicación de Big data

¿Sabías que el creador de una de las marcas de vehículos pioneras y más reconocidas a nivel mundial como Chevrolet terminó su vida en la miseria y siendo un trabajador más para poder sobrevivir?

Chevrolet es una empresa dedicada a elaborar todo tipo de vehículos teniendo en su arsenal una gama diversa de automóviles y camiones con su industria matriz en Detroit ubicada en los Estados Unidos, Chevrolet pertenece al grupo General Motors Company quien es el principal y más grande productor de vehículos del mundo, portando en su abanico la firma de Chevrolet quien es la principal marca distribuida por General Motors Company considerada así por su gran acogida de ventas en los últimos siglos. Chevrolet se encuentra en varios mercados como es el caso de: América del Sur, América del Norte y en los últimos años ha ingresado al mercado en el territorio africano y asiático.

Para empezar, es importante considerar los hitos históricos que engloban a Chevrolet. ¿Cómo nace el nombre Chevrolet? Louis Joseph Chevrolet nacido en Suiza en el año de 1878, su padre de oficio relojero fue quien le incentivo y sembró en él, la destreza de la mecánica, cuando cumplió los 10 años de edad Louis y su familia tuvieron que mudarse a Francia donde tuvo la oportunidad de trabajar en un taller que se dedicaba a la reparación de bicicletas, incursionado en el medio años más tarde crea su primer invento que fue una bicicleta a la cual la denomino Frontenac. Cuando cumplió 15 años descubrió el increíble mundo que engloba a los autos, en donde años más tarde se convirtió en chofer de competencias automovilísticas. Para el año 1911 Louis Joseph comienza con la idea de construir su propio automóvil, pero aun no contaba con la preparación suficiente, así que realizo una asociación con el Ing. Etienne Planche que le ayudo a pulir sus conocimientos, pero esto no acabaría aquí, tiempo después Louis Chevrolet no encontraba quien apoyara económicamente su proyecto y es aquí en donde conoce a un comerciante de nombre William Duránt quien no dudo dos veces y acepto inmediatamente crear una asociación para en el año 1912 sacar al mercado el primer vehículo que en honor a su creador lleva el nombre de Chevrolet Classic Six, desde sus inicios Chevrolet revoluciono y lidero el mercado de vehículos siendo este uno de los más vendidos, pero a pesar de ellos Louis Chevrolet no era dueño ni de la décima parte ya que su socio lo habría estafado a tal punto que para poder sobrevivir tuvo que vender el poco porcentaje de acciones que le correspondía llegando al final de sus días en extrema pobreza. (Guest, 2021, p.3,5)

General Motors es una de las empresas que tuvo que pasar de ser una de las pioneras a nivel mundial a tener una crisis económica a tal nivel que llevo a la quiebra a General Motors Corporation por varios años. Con el pasar del tiempo General Motors arranco con la reestructuración de su empresa en la que paso de ser General Motors Corporation a General Motors Company en donde empezó a corregir todos y cada uno de sus errores e implementar nuevas estrategias, una de ellas vino de acuerdo al avance con pasos agigantados de la tecnología con la implementación del Big Data. General Motors Company ha experimentado un cambio fuerte y todo se debe a la recopilación de un sin número de datos masivos que sirven para saber que ofrecer, cuando hacerlo y cómo hacerlo para poder llegar a sus clientes y tener éxito en su empresa (EcuRed,2020).

En la actualidad General Motors Company se encuentra aún en medio de la trasformación TI, implementando más personal y a su vez desarrollando su propia base de datos que es nada más y nada menos que empezar a recopilar y almacenar la mayor cantidad posible de datos que sirvan de apoyo para que su industria logre llegar a vender y cada vez ser más eficaz y eficiente a la hora de ofrecer sus productos.  La innovadora base de datos de General Motors Company ya consta con aproximadamente 3 petabytes que es la cantidad de almacenamiento de datos en un sitio web elaborada específicamente para perfeccionar el desarrollo de sus vehículos, la calidad de los mismos, su manera de adquirirlos, su logística y por su puesto el marketing para sus ventas entre otros datos. General Motors Company ejecuta 3 formas de Big Data que va desde la telemática en sus vehículos, hasta desarrollar perfiles de sus clientes con el propósito de presagiar su fabricación y distribución a la hora de vender, básicamente una planta de información usada para elaborar autos.

El rendimiento en el concesionario es la primera implementación que consiste en combinar métodos de información geográfica y el análisis big data para obtener una mejora en el desempeño de los distribuidores, este tipo de análisis espacial o mapeal se comparten con el distribuidor para que puedan ver la demografía, sus características de ubicación para entender a los clientes. Según Three Use Cases of How General Motors Applies Big Data to Become Profitable Again. General Motors hoy gracias al análisis de sus datos sabe que a sus clientes no les interesa transitar por alado de sus distribuidores que les convenga mejor si eso les beneficiara con un descuento al momento de adquirir un vehículo, pero a pesar de ellos no recurrirán a lo mismo cuando su vehículo requiera algún servicio técnico, este tipo de análisis le permite conocer mejor a su cliente a la hora de ofrecer o lanzar al mercado algún automóvil. (2021, párr.3,4). 

El marketing personalizado de General Motors cuenta con un presupuesto arriba de los 2.000 millones de dólares anuales con lo que puede llegar a un sin número de clientes potenciales, pero en vez de llegar de una manera más general al público han implementado el uso del big data para obtener perfiles específicos de sus verdaderos clientes lo que les permite segmentar de mejor manera su mercado. A través de la combinación de los datos de sus clientes y los datos demográficos General Motors sabe a qué publico dirigir o distribuir cierta gama de vehículos y a que publico no hacerlo por ejemplo en américa del sur y a países específicamente como Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú no se puede comercializar una gama de vehículos igual a los vehículos que se comercializan en Europa, por simples y claras razones una de ellas es la posición económica no es igual la de América del sur con la de Europa, entonces gracias a la obtención de datos General Motors puede saber que vehículos sacar a distintos tipos de mercado y que vehículos no para que esto no afecte su producción y ventas.

La Telemática y coches inteligentes conectados, para General Motors la telemática es la fuente de dinero que le genera la mayor cantidad de ahorros, para ser exactos de hasta $800 por vehículo. Hoy en día para nadie es nada nuevo que los vehículos vengan con una infinidad de sensores que ayuden prácticamente a tener control del funcionamiento de todas las partes del auto y General Motors se concentra en los sensores y telemáticas dentro del vehículo lo que le permite brindar a sus clientes seguridad y confianza al adquirir sus automóviles. Los autos con esta telemática ofrecen varios beneficios tanto al dueño como a sus fabricantes ya que al tener acceso a los datos del vehículo ambas partes pueden emitir y recibir información que les permita obtener diagnósticos de cómo va su vehículo y de los mantenimientos que este necesita para poder tener el vehículo en excelentes condiciones. (2021, p.1).

Estas tres aplicaciones de General Motors marcan el inicio de lo que será un gran cambio y avance en su industria a través de Big Data, actualmente se encuentran trabajando en otras aplicaciones de Big Data como es el caso de una tableta en la que permitan al vendedor buscar el inventario, los proyectos, los estímulos de un automóvil mientras atienden un cliente, con lo que General Motors está percibiendo un cambio cultural fuerte para transformarse en un motor de datos.     

Bibliografía

General Motors – EcuRed. (2020). Ecured.cu. https://www.ecured.cu/General_Motors

 Guest3a7d8c. (2021). Chevrolet una pasión. Slideshare.net. https://es.slideshare.net/guest3a7d8c/chevrolet-una-pasin

‌Rubén Fidalgo. (2015, December 4). Qué significa el logo de Chevrolet.

Autocasión; Autocasión. https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/que-significa-el-logo-dechevrolet#:~:text=La%20marca%20Chevrolet%20se%20funda,los%20primeros%20a%C3%B1os%20del%20autom%C3%B3vil.&text=Si%20el%20nombre%20procede%20del,tiene%20su%20origen%20en%20Francia

‌ Tinsa. (2015). Tinsa Tasaciones Inmobiliarias. Tinsa Tasaciones Inmobiliarias. https://www.tinsa.es/blog/historia/general-motors-la-historia-de-un-referente-de-la-industria-del-automovil/

Three Use Cases of How General Motors Applies Big Data to Become

Profitable Again. (2021). Three Use Cases of How General Motors Applies Big Data to Become Profitable Again. Datafloq.com. https://datafloq.com/read/three-use-cases-general-motors-applies-big-data-be/257