Domino ‘s Pizza es una empresa de origen estadounidense reconocida a nivel mundial con una cadena de restaurantes de comida rápida, especializada en pizza. Esta empresa opera mediante franquicias, es por eso que en la actualidad Domino ‘s Pizza cuenta con cerca de 15000 restaurantes alrededor del mundo, cerca de 5000 restaurantes solo en Estados Unidos, se encuentra en 85 países, entregando unas 2 millones de pizzas diarias, superando a su competencia directa Pizza Hut y Little Cesar. Hoy por hoy la pizza es uno de los alimentos más conocidos y famosos a nivel mundial, pero esto no sería posible de no haber sido gracias a empresas como Domino ‘s Pizza o Pizza Hut.
Domino ‘s Pizza comenzó en 1960 siendo una pequeña pizzería en Ypsilanti, Michigan. El fundador de Domino ‘s, Tom Monaghan y su hermano James, habrían comprado una pizzería “DomiNick’ s Pizza” en el centro de Ypsilanti por tan solo 900 dolares. Gracias a la buena acogida que tuvieron las pizzerías y la visión que tuvo Tom Monaghan, en 1967 Domino ‘s acogió el modelo de franquicias y empezo a abrir nuevos restaurantes. Domino ‘s tendría un buen crecimiento hasta que en 1998 el fundador Tom Monaghan, vendería la empresa a Bain Capital Inc. En 2004 Domino ‘s entraría a ser una empresa pública en bolsa, con las siglas DPZ. Para el 2007 Domino ‘s saltaría al mundo digital con su página web y app para pedidos en línea. En la actualidad Domino ‘s es un referente en cuanto a pizza y en la innovación de la entrega a domicilio.
Domino ‘s Pizza es una empresa lider a nivel mundial en cuanto a comida rápida y también es un referente de cadena de comida rápida y franquicias. Este puesto se lo ha ganado gracias a que desde sus comienzos se ha mantenido en constante innovación. Domino ‘s Pizza ha revolucionado muchas cosas en el sector de la comida rápida y en muchos casos ha estandarizado procesos que en la actualidad son esenciales para la industria. En la actualidad Domino ‘s ha implementado muchos cambios y está apostado al análisis de datos como parte de su crecimiento y evolución en el mercado. Es así como esta compañía mediante la recolección de datos planea llegar a más clientes y que sus órdenes sean cada vez más rápidas.
Antes del mundo digital Domino ‘s buscaba siempre mantenerse innovando frente a la competencia y procurando siempre dar un mejor y más rápido servicio al cliente. Es por eso que desde sus inicio Domino ‘s implementó nuevas ideas y nuevos procesos, por ejemplo, en sus inicios la pizzeria decidió simplificar su menú, ya que de otra forma las órdenes tomaban mucho tiempo en salir y por lo tanto daban un mal mal servicio al cliente, por lo que decidieron simplificar los tamaños de pizza y reducir lo ingredientes de las pizzas. Otro cambio que hizo la compañía y que luego sería un estándar en la industria fue usar cajas de carton corrugado en vez de carton convencional, de esta manera las pizzas no se aplastan, mantenían el calor por más tiempo y se podían apilar más cajas para entregar más pedidos a la vez. Otra estrategia importante y que ayudaría a la compañía a seguir creciendo fue la implementación de su política “30 minutos o gratis”, esta fue una decisión decisiva ya que ayudó a domingos a crecer como empresa sin tener que invertir en más restaurantes, lo haría más llamativo ya que nadie tenía ese tipo de entrega en esa epoca y asi daria una mejor atención al cliente sin tener que esperar en la tienda física.
Gracias a su rápido crecimiento en 1965 Domino’ s creó un centro de preparación y distribución de masas e ingredientes para pizzas, esto ayudó a que la compañía tenga un mejor desempeño como franquicia y ayudó a que los pedidos salgan cada vez más rápidos. Incluso antes de la era digital Domino’ s ya reunía datos de sus clientes, por lo que se dio cuenta que la mayoría de pedidos que entregaba eran a estudiantes universitarios, por lo que al momento de expandirse se enfocan principalmente en abrir restaurantes cerca de campus universitarios.
Domino ‘s comenzaría en el mundo digital en el 2007 con su página web y su aplicación móvil para recibir pedidos en línea. En 2008 la compañía lanzaría “Domino ‘s Tracker” que le permitiría informar con precisión a sus cliente 4 si su orden ya está tomada, se está preparando, está en camino y la hora de su entrega. Este tipo de estrategias digitales le haría lograr que más del 50% de sus ventas sean por canales digitales en el 2017. En 2015 Domino ‘s Pizza empezaria a trabajar en un nuevo proyecto llamado “Domino’s AnyWare” el cual sería un poderoso sistema el cual integra todos los canales posibles de comunicación con el cliente, esto se hace mediante chat box y a la par ayuda a la recolección de datos de la empresa. Domino’s AnyWare busca nuevas formas de hacer pedidos, para que el cliente tenga una experiencia más orgánica y cómoda al momento de pedir sus alimentos. AnyWare se ha implementado en plataformas como: Google Home, Alexa, Messenger, Mensajes de Texto, Twitter, Smart Watches, Smart TVs, etc.
Domino ‘s Pizza reúne la información de todos sus canales y las procesa con ayuda de Talend Big Data que ofrece diferentes herramientas para el análisis e integración de datos en tiempo real. Toda esta información ayuda a Domino’s a tomar una gran cantidad de decisiones, por ejemplo, le ayuda a saber dónde abrir un nuevo local, ayuda a hacer campañas publicitarias, adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, amplia y abre nuevos puntos de entrega, ayuda a mantenerse competitivo en el mercado y asegura en entregar el producto de la mejor calidad en el menor tiempo posible. Por último, Domino ‘s Pizza se ha aliado Amazon Web Services en busca de lanzar un nuevo proyecto, “pedidos predictivos”, con este nuevo proyecto mediante cálculos de datos buscan predecir un pedido antes de que se realice para así poder entregarlo en 10 minutos o menos.
Domino ‘s Pizza es un claro ejemplo de cómo las compañías tienen que ir evolucionando y adaptándose al mercado y a las nuevas tecnologías para seguir creciendo. Dominos es un referente a la empresas de comida rápida y ha entendido muy bien que el e-commerce y el análisis de datos es el siguiente paso en para seguir creciendo en el mercado. Dominos ha invertido y desarrollado en muchos procesos los cuales otras compañías han implementado por lo que no es de sorprender que esta compañía sea referente en la industria alimenticia.
Referencias:
- Domino ‘s Pizza. (2022). Company History. Recuperado de: https://biz.dominos.com/about-us/history/
- Domino ‘s Pizza. (2022). Domino ‘s AnyWhere. Recuperado de: https://anyware.dominos.com/
- Amazon Web Services. (2020). Domino ‘s Pizza Enterprises entrega en tiempo récord utilizando AWS para pedidos predictivos. Recuperado de: https://aws.amazon.com/es/solutions/case-studies/dominos-case-study/
- Ruiz, D. (2019). Un negocio basado en los datos. Domino ‘s, una empresa digital que vende pizza. Recuperado de: https://www.digitalbizmagazine.com/un-negocio-basado-en-los-datos/
- Rabelo, A. (2018). Cómo Domino ‘s Pizza se volvió en una empresa de tecnología. Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/dominos-empresa-de-tecnologia/