Ford Motor Company y el Big Data

Ford Motor Company es una empresa multinacional con sede en Michigan, Estados Unidos, la cual se dedica a la comercialización y fabricación de automóviles. Esta fue creada el 16 de junio de 1903 por el empresario Henry Ford quien implementó en esta compañía una visión vanguardista y revolucionaria, la misma que influyó directamente en su rápido crecimiento, no solo en el mercado local estadounidense, sino en el global. La visión y misión de esta compañía fueron convergentes desde sus inicios, ya que, gracias a su mentor, se logró la evolución y el progreso de la industria automovilística como nunca antes se había visto. Evolución de la cual, somos testigos hasta el presente día.

Henry desde muy temprana edad pasó la mayoría del tiempo trabajando en una fábrica de maquinaria pequeña, en la cual encontraría las suficientes piezas para construir su primera proeza: un motor a vapor a la edad de 12 años. Posteriormente, a los 15, se fue de su hogar para mudarse a una ciudad cerca de Detroit, en la cual trabajaría como ayudante de maquinista. Su ingenio no se hizo esperar, ya que en 1896 dio su primer gran paso con la culminación de su primer vehículo. En 1903 fundó Ford Motor Company siendo Henry el dueño del 25,5% de las acciones de la compañía y en ese mismo año se vendió el primer vehículo lo que catapultó a Henry a convertirse en dueño absoluto en 1906.  

Tras el uso del Big Data, término que se refiere a “los datos que son tan grandes, rápidos o complejos que es difícil o imposible procesarlos con los métodos tradicionales” en la compañía, la empresa Ford pudo sobrellevar ciertas dificultades. En la actualidad Ford utiliza el Big Data para identificar donde es más probable que ocurran accidentes o siniestros para evitar que usuarios sufran de algún tipo de perjurio, lo que acarrearía consecuencias tanto para ellos como para la compañía. Este innovador proyecto es resultado de un estudio llevado a cabo durante dos años el cual analizaba las maneras en las que se puede mejorar el tránsito de vehículos para hacerlo más seguro. Esta intensiva investigación permitió identificar tanto las condiciones de las vías, el comportamiento de los conductores y, sobre todo, el número de accidentes. Además, con el uso del Big Data Ford puede analizar los comportamientos de cada uno de los usuarios y a través de eso determinar que ocasiona que el conductor vaya por cada una de las rutas que tome sea o no una vía confiable y si se encuentra en esta situación Ford podrá gestionar que el usuario evite esa zona de alto riesgo para evitar cualquier tipo de incidente.

Actualmente, Ford comparte todos los informes con la policía local para que, de esa manera, se puedan identificar los puntos más peligrosos de la ciudad y así, en un futuro los vehículos puedan estar conectados mediante este nuevo sistema, avalado por el análisis de datos, el cual, en tiempo real, podrá detectar riesgos para los usuarios tales como: accidentes de tránsito o fallas en semáforos.

Además del uso del Big Data para significativos fines como son los accidentes, también ha sido utilizado en la empresa para que la producción de vehículos nunca se detenga. Es así como Ford es capaz de ahorrar más de 1 millón de euros en potenciales averías de la maquinaria antes de que esta pueda causar mayores daños. Si es que una de las máquinas llegase a sufrir cualquier tipo de daño, esto causaría retrasos en la producción causando pérdidas económicas en la empresa. Tras la implementación del Big Data en la compañía, Ford, es capaz de analizar el funcionamiento interno de cada una de las partes que componen a la maquinaria encargada de la fabricación de los automóviles para ver si esta se ve ralentizada y en ese momento la información es directamente enviada a los celulares de los ingenieros.

Según declaraciones del Doctor Eduardo García, gerente de ingenierías de la planta de carrocerías y prensas en Ford Valencia, afirma que esta nueva herramienta será capaz de identificar incluso momentos cruciales como por ejemplo cuando las piezas estén en mal estado o también que se realice un análisis previo del funcionamiento de las maquinarias para así detectar al instante si alguna de las maquinas esta funcionando de manera irregular en comparación con el resto de maquinaria. Así mismo, se podrá programar el mantenimiento y actuar inmediatamente para las reparaciones en conjunto con los programas de producción para así ser mucho más eficientes. Dado esto se plantea expandir este tipo de tecnología a todo el mundo ya que resulta muy útil también para no atrasar la entrega de los nuevos vehículos que están siendo procesados actualmente.

En conclusión, podemos ver que la empresa Ford Motor Company junto con el ingenio de Henry Ford fue evolucionando continuamente desde el primer día hasta convertirse en la gran compañía que ha llegado ser en la actualidad. Con la aparición del Big Data se ha logrado un sinnúmero de logros para la empresa los cuales han sido de gran utilidad estos últimos años, ya que de esa manera los usuarios de automóviles Ford pueden asegurar su seguridad en todo momento, priorizando el bienestar del usuario ante cualquier circunstancia. Además, de que también se trata de un beneficio para la compañía ya que, de esa manera puede incrementar sus ahorros y ganancias exponencialmente, todo esto gracias a la tecnología y al uso del Big Data. 

Bibliografía

Ford Motor Company. (s.f.). Ford. Obtenido de La historia de Ford: https://www.dimasaford.com/historia-ford/#:~:text=La%20empresa%20Ford%20Motor%20Company,Henry%20Ford%20en%20Detroit%2C%20M%C3%ADchigan.&text=Algunos%20de%20esos%20coches%20son%20experimentales%20y%20nunca%20ven%20la%20luz.

Ford Motor Company. (s.f.). Ford. Obtenido de El legado de Henry Ford: https://www.ford.es/acerca-de-ford/historia

Ford Motor Company. (s.f.). Ford. Obtenido de Informacion Corporativa: https://www.ford.es/acerca-de-ford/sobre-nosotros/informacion-corporativa

Redaccion CIO Mexico. (23 de noviembre de 2020). CIO Mexico. Obtenido de El Big Data ayuda a Ford a identificar donde es mas probable que ocurra un accidente: https://cio.com.mx/el-big-data-ayuda-a-ford-a-identificar-donde-es-mas-probable-que-ocurra-un-accidente/

Ford Motors Company. (19 de noviembre de 2020). Ford Media Center. Obtenido de Ford usa Big Data para asegurarse de que la produccion nunca cesa: https://media.ford.com/content/fordmedia/feu/es/es/news/2020/11/19/ford-usa-big-data-para-asegurarse-de-que-la-produccion-nunca-ces.html

Big Data: Qué es y por qué importa. (2022). Sas.com. https://www.sas.com/es_mx/insights/big-data/what-is-big-data.html#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20%22big%20data%22%20se,existido%20desde%20hace%20mucho%20tiempo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s