RIMAC Seguros y Reaseguros es una aseguradora y reaseguradora peruana. Es una de las principales compañías aseguradoras mas prestigiosas en Perú ya que en el mercado participa con un 33.36% de participación en el rublo. Su objetivo principal es el de realizar contratos para lograr extender la cobertura de riesgos o procesar pólizas de caución o seguro de garantía, pero también es el de entra al mercado de seguros previsionales y ventas vitalicias. Algunos seguros que esta empresa cubre son los seguros para adultos y flotillas, seguros para accidentes y enfermedades de los empleados, seguros empresariales, seguros a crédito o de impagos por terceros, entre otros.
Esta empresa llevo a cabo su relanzamiento en el año 1898, tiene el respaldo patrimonial del grupo Breca el cual es el conglomerado empresarial más importante del país. Fue fundada por la familia Brescia Cafferata hace más de cien años. Algunos de los hitos más importantes de esta empresa son que ha sido listada en la Bolsa de Valores de Lima en 1898; fue la primer en suscribir un sesgo de automóviles en 1919, fue la primera empresa en tener una central telefónica la cual atendía emergencias en 1996 y fue la primera en lanzar aplicaciones digitales las cuales permitían brindar un servicio de consultas en 2014.
En problema con esta compañía como en muchas otras es la de una sobre carga de información que poseen y no saben cómo enfocarla o direccionarla para aplicarla en el mercado. Esto hizo que RIMAC tenga que hacer un cambio en sus procesadores y servidores para crear una mejor atención a sus clientes, ellos usaban servidores como on-premier. Cada uno de sus procesadores generaba una tabla en su base de datos lo cual hacía que la complejidad administrativa de información sea demasiada y no podían procesarla. Esto creaba un problema no solo con los clientes y sus necesidades, sino que económicamente para la empresa el tener tantos datos y buscar personal que los direccione y procese incrementaba los costos y exceso de tiempo para procesar toda la información.
Esta empresa buscaba llegar a muchas más personas y hacer que sus servicios sean más requeridos y valorados por sus posibles compradores haciendo que la empresa tenga más valor en el mercado y siendo más reconocida, lo que lleva a que tenga un mayor pronombre en el país y posicionándola como una de las mejores no solo en territorio nacional sino internacionalmente abriéndose paso en el mercado mundial.
Para solucionar esta clase de problemas RIMAC ha usado plataformas que se caracterizan por ser “serverless” lo que indica que es un servidor que permite crear y ejecutar aplicaciones con rapidez y con un costo mucho menor ya que para este tipo de servidores no es necesario aprovisionar, es decir proporcionar y administrar infraestructura, además de que este servidor es automático lo cual facilita su uso y no requiere ningún esfuerzo adicional.
Algunas de las plataformas que esta compañía usa para su seguridad y estabilidad son los servicios de Data Lake, ya que los usuarios deben autenticarse con sus credenciales propias y el uso de AWS, la cual es un servicio de Identity & Access Management (IAM). IAM determina quien puede acceder a la plataforma, acciones o cualquier actividad que se quiera realizar. Otras de las plataformas son CloudWatch y CloudTrail los cuales son monitores y servicios de Data Lake de RIMAC, ya que son plataformas que producen alertan y notificaciones a sus usuarios permitiéndolos formar parte en un grado más minucioso en el proceso que se está realizando en la plataforma y sus servicios adquiridos.
En conclusión, RIMAC Seguros y Reaseguros es una aseguradora y reaseguradora la cual se ha renovado y ahora procesa sus análisis de datos realizados en on-premise, los cuales se suben a la nube de AWS la cual es una plataforma mundialmente reconocida y mundialmente utilizada ya que procesa y almacena datos de una forma acelerada y obtiene resultados rápidamente lo cual beneficia a muchas compañías ya que optimiza el tiempo y dinero de las mismas cumpliendo sus objetivos ayudándolos a ser más competitivos en el mercado.
Bibliografía
Opazo, M. (s.f.). Obtenido de https://www.morrisopazo.com/es/recursos/casos-de-exito/caso-de-exito-big-data-analytics-rimac-data-lake/
RIMAC. (s.f.). Obtenido de https://prevencionrimac.com/salud/articulo/Nota-por-los-120-anos
RIMAC. (s.f.). Obtenido de https://www.rimac.com/?fbclid=IwAR2kxjV_qLZezmYemSKi1DGQHV0EhdKXwLMpZcDjvcuzy2mXnO-W6H-w_aQ
seguros, V. c. (s.f.). Obtenido de https://www.segurosvip.com.pe/rimac-seguros