Análisis de datos en UPS: ORION y sus NPTs

United Parcel Service - Wikipedia, la enciclopedia libre

United Parcel Services, conocida simplemente como UPS, es una empresa estadounidense de transporte de paquetes. Actualmente tiene su sede en Atlanta, Georgia; sin embargo, la compañía opera en más de 200 países alrededor del mundo y cuenta con más de 540,000 empleados (UPS, 2021a). El alcance mundial de la compañía cobra sentido al considerar qué hace, ya que va más allá del simple transporte. Hoy en día UPS basa sus operaciones en tres principales categorías: paquetes a nivel estadounidense, paquetes a nivel internacional, y cadenas de suministro (Forbes, 2021). En cuanto a las primeras dos, la empresa ofrece varios servicios que giran en torno a los paquetes, esto incluye elementos como seguros, logística, distribución, etc. La principal diferencia recae en el área de operación, ya que la internacional incluye sedes de UPS en Europa, Latinoamérica, Asia, África y Canadá. Por otro lado, la tercera categoría trata más que nada de servicios comerciales que requieran envíos internacionales y cuestiones fronterizas o aduaneras. Cabe recalcar que UPS posee flotas terrestres, aéreas y marítimas para cualquiera de sus operaciones.

          Para entender de manera más profunda a United Parcel Services y su situación, es importante conocer su origen e historia. En 1907 los jóvenes Claude Ryan y Jim Casey abren la American Messenger Company en Seattle con un préstamo de $100. En 1919, la compañía comienza a operar en California y cambia su nombre al actual, además comienza a utilizar su reconocido color marrón. Luego, entre 1930 y 1953, UPS inicia sus operaciones en diferentes ciudades de Estados Unidos y debido a esto comienza a utilizar aviones para aumentar su eficiencia. Años después, en 1975, comienza a operar en Canadá, su primer movimiento hacia la internacionalización; la cual aumentaría en 1985 gracias a la implementación de servicio aéreo hacia Europa. En 1989, contando incluso con permisos para operar su propia flota de aviones, UPS decide abrir sus puertas en África y el medio oriente. En la década de los 90s, la compañía comienza a cotizar en bolsa y abre su sitio web (UPS, 2021b). Actualmente está posicionada como una de las empresas de transporte y logística más reconocidas a nivel mundial.

          Desde hace varios años, UPS ha sido una empresa pionera en el desarrollo de diferentes tecnologías y estrategias de análisis de datos en comparación a su competencia. Los principales hitos de esta en dicho ámbito han sido: la creación e implementación de ORION (On-Road Integrated Optimization and Navigation), y las diferentes NTPs (Network Planning Tools). Usando ambas como bases de recopilación y manejo de datos, los ejecutivos de UPS han logrado mejorar varios aspectos dentro de sus operaciones con diferentes objetivos, mismos que benefician tanto al cliente como a la compañía. Además de estas dos herramientas, los camiones de UPS cuentan con un sistema telemático que permite a la compañía obtener datos en tiempo real. En conjunto, estas tres herramientas han permitido que la empresa mejore, volviéndose más eficiente, y mejore la experiencia de sus clientes. Adicionalmente, estos beneficios representan una ventaja competitiva ya que les permite mejorar su servicio de envíos, su manejo de logística, e incluso reducir su huella de carbono.

          Para empezar, es importante entender qué es ORION. Como ya fue mencionado previamente, esta herramienta optimiza el sistema de navegación de los repartidores de UPS. Desde sus inicios en 2012, hasta la actualidad, la plataforma se ha encargado de diseñar y designar las rutas más apropiadas para los conductores. Con el paso de los años se han realizado mejoras para la aplicación, y la más reciente es probablemente una de las más destacables. En el 2020 el análisis de datos se convirtió en un factor aún más importante para UPS y para ORION, ya que se implementó el sistema de optimización dinámica. A grandes rasgos, la plataforma obtiene los datos del tránsito en el sector, accidentes o congestión, y otros aspectos de las entregas previstas, y cambia la ruta preestablecida (UPS, 2021c). En pocas palabras, mediante el uso de machine learning, UPS logró que su plataforma automáticamente, y casi de manera instantánea, dirija al conductor por la ruta más eficiente. Este es un gran cambio al considerar que, en versiones anteriores, ORION diseñaba una sola ruta estática sin ningún tipo de ajuste. Junto a los NTPs, la compañía afirma que con esta plataforma se han ahorrado cien millones de millas, y diez millones de galones de combustible al año (UPS, 2021c, párr. 7). Adicionalmente, el ex – director de tecnología de la empresa, Dave Barnse, afirma que una milla menos dentro de la ruta, por conductor, representa un ahorro total de 1.5 millones de galones de combustible y por lo tanto un ahorro global de $50 millones anuales (van Rijmenam, 2014, párr. 5). Como se puede ver, la implementación de este sistema beneficia a UPS, ya que, al reducir el consumo de combustible y el desgaste de los camiones, reducen su costo y su huella de carbono; por otro lado, también beneficia a los consumidores: una ruta más eficiente significa una entrega más rápida y un mejor manejo de su paquete.

          Por otro lado, desde mediados del 2020 el mundo se ha visto afectado por la pandemia del Coronavirus. Diversas vacunas han sido desarrolladas, sin embargo, una gran parte necesita de condiciones específicas para mantener intacta su efectividad: un problema para los servicios de transporte. A raíz de esto, UPS desarrolló su rama de UPS Cold Chain Solutions, con la cual la compañía se encarga del manejo logístico de las mismas. Por medio del uso de las diferentes NTPs, la empresa ha sido capaz de equipar su flota de aviones con suficientes sensores y herramientas para mantener una temperatura adecuada. Además de esto, mediante el análisis de datos del tráfico aéreo y del tamaño o situación del cargamento, son capaces de realizar las entregas de la manera más efectiva. Según la CEO de la compañía, Carol Tomé (2021), esta rama ha logrado un aumento del 27% en su nivel de ingreso comparado al año anterior, además de un aumento de 164% en la utilidad operativa. Si la compañía mantiene su efectivo proceso de análisis de datos y su efectiva adaptabilidad, se estima que el servicio del manejo logístico para cadenas de enfriamiento alcance a generar ingresos de $21.3 billones (Leonard, 2020).

          “I find it fascinating how data has truly transformed this business, and I can’t think of a better area than how our drivers today deliver packages for UPS through the use of data” [Encuentro fascinante como los datos han transformado verdaderamente este negocio, y no puedo pensar en una mejor área que en cómo nuestros conductores ahora entregan paquetes para UPS por medio del uso de los datos] (Roby, 2020, párr. 5). Estas son palabras dichas por Juan Perez, director de información e ingeniería, de UPS. Como se puede ver, el análisis de datos para la compañía estadounidense ha sido una parte fundamental de su éxito, sin mencionar que, al desarrollar sus propios sistemas y plataformas, han conseguido una ventaja competitiva enorme dentro de su mercado. En pocas palabras, el análisis de datos le ha permitido a UPS aumentar su beneficio, mejorar la experiencia de los clientes, e incluso reducir su contaminación al medioambiente. Todo esto ha generado la evolución desde una pequeña compañía de mensajería en Seattle, a un gigante del transporte a nivel mundial; y es un claro ejemplo del éxito que conlleva el correcto uso de la data.

Referencias

Forbes. (2021, mayo 13). United Parcel Service (UPS). Forbes. https://www.forbes.com/companies/united-parcel-service/?sh=4b41366072da

Leonard, M. (2020, mayo 27). UPS offers tracking tech, logistics and warehousing in pharma cold chain service. Supply Chain Dive. https://www.supplychaindive.com/news/ups-cold-chain-pharmaceutical-supply-chain-biologics-covid-vaccine/600905/

Roby, K. (2020, mayo 11). At UPS, big data is redefining the supply chain. Tech Republic. https://www.techrepublic.com/article/at-ups-big-data-is-redefining-the-supply-chain/

Tomé, C. (2021, abril 27). United Parcel Service’s (UPS) CEO Carol Tomé on Q1 2021 Results – Earnings Call Transcript. Seeking Alpha. https://seekingalpha.com/article/4421630-united-parcel-services-ups-ceo-carol-tome-on-q1-2021-results-earnings-call-transcript?part=single

UPS. (2021a). Company Facts. UPS. https://about.ups.com/us/en/our-company/global-presence/corporate-facts.html

UPS. (2021b). More than 100 years of innovation. UPS. https://about.ups.com/us/en/our-company/our-history.html

UPS. (2021c). UPS To Enhance ORION With Continuous Delivery Route Optimization. UPS. https://about.ups.com/us/en/newsroom/press-releases/innovation-driven/ups-to-enhance-orion-with-continuous-delivery-route-optimization.html

Van Rijneman, M. (2014, mayo 22). Why UPS spends over $ 1 Billion on Big Data Annually. Datafloq. https://datafloq.com/read/ups-spends-1-billion-big-data-annually/273

Esteban Joaquín León Cisneros (00215714).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s