McDonald’s y su Análisis de Datos Global

McDonald’s es una empresa que se dedica a la venta de comida rápida, bebidas, desayunos, postres y actualmente lidera el segmento de servicio rápido. Para (McDonald´s, 2021) la marca McDonald´s es reconocida universalmente por el servicio de calidad, la cobertura está en los cuatro continentes del mundo, además la constate innovación en base a la digitalización y tecnología ha permitido que McDonald’s sea un lugar acogedor para clientes y colaboradores.

En el año 1940 los hermanos Richard y Maurice abrieron el primer local en San Bernardino California, para (Ruben, 2020) este era un local de comida rápida a través de un proceso para la venta inmediata de sus productos, no obstante el tercer personaje le dio un giro al modelo de negocio, puesto que reestructuraron el negocio creando un modelo que les permitiera generar más ventas, la estrategia fue entregar las ordenes en menos tiempo posible, de esta forma nació uno de los modelos más exitosos en la industria de la comida, el concepto estuvo basado en la velocidad en la entrega de los productos, precios bajos y el volumen, ante el éxito del negocio los hermanos Richard y Maurice decidieron vender el secreto de su modelo de negocio, en 1953 McDonald’s inicia la etapa de expansión por los estados de California y Arizona, estableciendo un sistema de franquicias, en esa época se integró a esta compañía Raymond Kroc con el objetivo de ser el representante de franquicias, llevando la cadena a cada rincón de Estados Unidos, cabe mencionar que la ambición del socio de los hermanos llevo a la empresa a ser líder en la industria de alimentación.

Para (Cruz, 18) Arcos Dorados como franquiciatario de McDonald’s alrededor del mundo tiene como objetivo estandarizar la información de los productos para gestionar el ciclo de vida de los mismos, así como la medición de sus obligaciones fiscales, la administración de sus proveedores y el establecimiento de precios esta aplicación se realizará mediante el análisis del comportamiento del usuario y sus preferencias de compra en las distintas regiones en donde se encuentra ubicado McDonald’s.

Debido a que McDonald’s opera en más de 118 países y cuenta con más de 34000 establecimientos. (SIPSE, 2019) dice que se vuelve un asunto de suma complejidad el gestionar todos estos volúmenes de información Arcos Dorados decidió utilizar la plataforma de integración y análisis de datos TIBCO que es un software encargado de la administración de datos con el objetivo de mejorar el manejo de los datos para ser más analíticos y mejorar la eficiencia de la empresa.

Con la utilización de TIBCO se ha reducido hasta 30% el tiempo de carga de datos sobre el ciclo de vida de un producto desde que se formula una idea hasta que llega a las manos de los clientes, según (Riquelme, 2019) el director de ventas de TIBCO asegura que Arcos Dorados es un caso interesante de uso de integración y análisis de datos ya que la compañía está sumando la información que tiene del inventario, de restaurantes y de cobranzas para mejorar la experiencia del usuario. Mediante el Time to Market se buscó minimizar el tiempo del ciclo de vida de los datos en los que estos son recopilados, publicados y comercializados y reducir el esfuerzo que se requería en el tratamiento de estos datos teniendo una reducción del 40% en el tiempo entre que un producto se plantea para salir al mercado hasta que todos los sistemas estén listos para que dicho producto llegue a las manos del cliente. En donde diferentes áreas de la empresa participan de todos estos procesos para mejorar la experiencia del cliente.

De la misma manera McDonald’s utilizó la herramienta de análisis estadístico JMP de SAS que según (JMP, 2021) utiliza este software para anticipar y monitorear las tendencias, identificar y examinar cualquier oportunidad en las operaciones y asesorar a los involucrados dentro de la corporación sobre cómo mejorar continuamente el servicio al cliente, el encargado de estas mejoras es Mike Cramer director de investigación de operaciones de McDonald’s.

Cramer buscó mejorar todo el proceso que vive el cliente desde que ingresa al parqueadero, realiza la compra, utiliza los predios de la empresa hasta que se va, en donde Cramer asegura que los equipos, desde sus diseños y sus sistemas de información hasta las interfaces Hombre Máquina son aquellos que se deben encargar de recolectar los datos de la experiencia del usuario en McDonald’s.

Con lo expuesto McDonald’s además busca implementar la inteligencia artificial para implementarla en los pedidos por el Auto, donde según (Revista de Robots, 2021) cuando se llega con el vehículo se escanea la matrícula y con eso el sistema accede al perfil del cliente y en base a los anteriores pedidos del mismo la inteligencia artificial le ofrecerá a través de pantallas y comandos de voz menús dinámicos de lo que probablemente el cliente vaya a ordenar. Demás dependiendo de otras variables como el momento del día, la climatología la aplicación le ofrecerá al cliente diferentes menús. Para mejorar los tiempos de ejecución de las ordenes mediante la inteligencia artificial también se evaluará cuantos clientes hay en fila, entonces si hay muchos clientes en fila la aplicación le recomendará al cliente lo más fácil y rápido de preparar para agilizar el movimiento de vehículos. De la misma manera McDonald’s buscará aplicar la misma tecnología para los clientes dentro del local mediante la visión artificial y mediante la aplicación del celular.

Al analizar el comportamiento de sus clientes mediante máquinas que se encargaban de la recolección de datos tanto de las preferencias de consumo, así como de la satisfacción con la marca que tienen los usuarios McDonald’s ha podido implementar planes de mejora continua par que la experiencia del cliente sea totalmente satisfactoria desde el momento que llega a cualquier establecimiento de McDonald’s hasta que este se retira del lugar.

Se concluye que mediante el análisis de datos y la inteligencia artificial McDonald’s busca mejorar la satisfacción de sus clientes, mediante programas que analicen las preferencias de sus clientes para así mediante inteligencia y visión artificial una aplicación le recomiende al cliente varías opciones de menús dependiendo de sus preferencias, y la hora del día reduciendo el tiempo de espera del cliente agilizando los tiempos de producción del pedido del cliente.

Referencias

Cruz, V. (2019 de 09 de 18). McDonald’s apuesta por el análisis de datos. Obtenido de Info Channel: https://infochannel.info/mcdonalds-apuesta-por-el-analisis-de-datos/

JMP. (2021). McDonald’s hace deliciosos descubrimientos con JMP®. Obtenido de https://www.jmp.com/es_es/customer-stories/mcdonalds.html

McDonald´s. (2021). McDonald´s Ecuador. Obtenido de https://www.mcdonalds.com.ec/compania/sobre-mcdonalds

Revista de Robots. (19 de 03 de 2021). MCDONALD´S UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ADELANTARSE A TU PEDIDO. Obtenido de https://revistaderobots.com/inteligencia-artificial/mcdonalds-inteligencia-artificial-pedidos/

Riquelme, R. (12 de 09 de 2019). McDonald´s analiza datos para venderte hamburguesas. Obtenido de El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/McDonalds-analiza-datos-para-venderte-hamburguesas-20190912-0064.html

Ruben. (21 de 02 de 2020). ¿Cuántos McDonalds hay en el mundo? Obtenido de 123 Viajando: https://www.123viajando.com/cuantos-mcdonalds-hay-en-el-mundo/

SIPSE, R. (13 de 09 de 2019). McDonald’s revela uso de inteligencia artificial para ‘vender’ sus productos. Obtenido de SIPSE: https://sipse.com/tecnologia/mcdonalds-revela-uso-inteligencia-artificial-para-vender-productos-344248.html

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s