Data is the new science. Big data holds the answers. – Pat Gelsinger
Marathon Sports es una empresa ecuatoriana que se dedica a la confección, distribución e importación de ropa deportiva. Esta es reconocida a nivel nacional por ser el proveedor principal de los equipos de fútbol ecuatoriano, pues es provee uniformes a grandes equipos como: el Barcelona, Emelec y la liga de Quito. (Pérez, 2019) Asimismo, comercializa marcas como: Nike, Adidas, Reebook, Puma, entre otras. (Guerra, 2018) Por lo que ha tenido un alto reconocimiento en la industria deportiva como en los deportistas informales del país.
Marathon tiene un alto nivel de transacciones, flujos de venta, tiendas abiertas durante la mayoría del día, entre otros. Lo que exige una gestion de datos avanzada debido a los constantes cambios en el mercado y la gran variedad de productos que se ofrece. Sin embargo, la forma en la que esta gestionaba estos datos era bajo modelos tradicionales como excel y analisis manuales dentro del grupo de TI (Grupo de Tecnología e Inteligencia) que no fue eficiente en su tiempo, pues retrasaban la toma de decisiones como la administración de productos. (Guerra, 2018) Esto se puede ver en el año 2016 en el cual atendieron 6634 casos el grupo de soporte pero continuan los mismos problemas e incluso los proyectos que se debian realizar incrementaron su retraso en un 20% debido a una mala planificacion y ejecucion. (Guerra, 2018) Lo que generaba pérdidas e incluso no permitia encontrar los problemas que limitaban la potencializacion de la empresa. Por lo que la implementacion del big data era necesario para la prosperacion futura de la empresa.
Esto llevó a que en el año 2016 firmen con SAP, una empresa multinacional alemana que se dedica a la gestión informática empresarial, que entre algunos indicadores generó una reducción del excedente de producto de 20% a 5%. Al igual que permite ver el comportamiento de los deportes, puntos calientes de venta, los productos que más se venden en ciertas temporadas para planificar inventarios, entre otros indicadores. (Expansión, 2016) Lo que ha permitido que la empresa se pueda adaptar al cambio constante y tener cifras inmediatas de los problemas que surgen y las mejoras que se realizan. Entre algunas conclusiones que resultaron del análisis de datos, para implementar cambios con la empresa, es que hay una necesidad para crear una aplicación móvil de Marathon Sports en el cual puedan realizar más facilmente las ventas. Esto se puede visualizar en el siguiente gráfico:
(Imagen 2. Gallegos, 2015, p. 88)
(Imagen 3. Gallegos, 2015, p. 87)
(Imagen 4. Gallegos, 2015, p. 88)
De está forma ya tienen un mercado meta al que dirigirse en la creación de una aplicación, pues permitiria a los usuarios frecuentes poder encontrar facilmente los productos que buscan sin la necesidad de ir a la tienda. De igual manera, se puede ver que hay una necesidad tecnologica por parte de deportista de una cierta edad y con intereses deportivos, en el cual mayoria dio por votación acerca de sí tener una aplicación móvil. Lo que permitió tener un público objetivo al que será dirigido y una correlación entre estos en cuanto a sus preferencias. Lo que implementó a la creación de una aplicación móvil que beneficio a futuro a las ventas de la empresa.
Por otro lado, se puede ver la relación entre los ingresos netos, ganancias y margen neto desdes el año 2016 al 2019:
(Imagen 4. Superdeporte, 2019. p.1)
En esta tabla se puede ver que los ingresos netos por ventas han incrementado considerablemente desde el 2016, pero se han mantenido e incluso reducido en cierto punto desde el 2017 hasta 2019. Lo que se puede dar por diferentes variables que afectan en la empresa y se pueden evidenciar dentro de los datos estipulados de la empresa. Sin embargo, el cambio tecnologico del año 2016 a 2017 es evidente, tras la contratación del grupo tecnologico “SAP” que incremento notablemente los ingresos netos en un año.
De igual manera, la creación de la aplicación móvil y la implementación de un sistema de gestión informativo pudo reducir considerablemente los costos del almacén, la publicidad física e incluso el pago a analistas de trabajo manual que probablemente demoraban el proceso de decisiones y el encuentro de problemas.
Por lo que se puede decir que la aplicacion de análisis de datos en Marathon Sports ha tenido un impacto altamente beneficioso para la empresa, pues ha reducido costos de gestion de datos, agilizado la compra y venta de productos, al igual que la facilidad de localizar los problemas por medio de las tablas de datos. Lo que demuestra que toda empresa debería dar uso al analisis de datos para poder tener alcanzar su nivel de ventas esperado, estar al tanto de los cambios sociales, entre otros fenómenos. Así como Marathon Sports, podría mejorar e innovar su forma de evaluar la empresa y como está se ve afectada por factores externos e internos.
Bibliografía:
Expansión. (2016). El análisis de datos, ¿la clave para vender más?. Recuperado de:
https://expansion.mx/tecnologia/2016/09/15/el-analisis-de-datos-la-clave-para-vender-más
Guerra Navarrete, C.P. (2018). Análisis de la factibilidad de la aplicación de herramientas informáticas en el seguimiento de los procesos empresariales dentro del área de Tecnología de la Información del Grupo Marathon Sports. Recuperado de:
Gallegos, R. (2015). Desarrollo del Modelo de Negocios de Canvas, en el diseño de una aplicación móvil que sirva como motor de búsqueda de productos tangibles, aplicable a cadenas de negocio que manejen el modelo de ventas en percha. Recuperado de:
Pérez Andino, E. M. (2019). Modelo de Gestión de Talento Humano para las empresas comercializadoras de ropa e implementos deportivos. Caso: Marathon Sports. Recuperado de:
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/19301/1/T-UCE-0003-CAD-185.pdf
SAP. (2019). Marathon Sports: integridad y agilidad en los datos para una gestión exitosa a través de SAP. Recuperado de: https://mundodatosblog.files.wordpress.com/2022/01/72ac1-sap_profile_marathon-sports_19-12-12.pdf