Analítica Predictiva, El gran éxito de Tik Tok

Tik Tok básicamente es una de las principales aplicaciones móviles la cual cuenta con el mayor número de descargas en los últimos meses. La misma que es de origen chino la cual obtuvo lo mejor de Facebook, Instagram y Twitter para de esta manera lograr juntar los puntos más relevantes en una sola aplicación, la cual a logrado posicionarse entre las apps móviles más utilizadas en la actualidad principalmente por jóvenes y adolecentes.

Bytedance es la empresa de tecnología china que lanzo la aplicación de Tik Tok cuyo nombre original en china es Douyin lo cual significa “sacudir la música” sin embargo fuera de china la app toma el nombre de Tik Tok la cual podemos descargar en las plataformas de iOS y Android. Tik Tok fue lanzada en septiembre de 2016. Para el desarrollo de esta únicamente se tardo 200 días. En 2017 la empresa que creó Tik Tok compró Musically una app que se basaba en crear videos los cuales tenían una duración de entre 15 a 60 segundos, mediante la cual se podía usar efectos, filtros y opciones de velocidad. La cual pago la cifra de 1000 millones de dólares. La cual se encargo que todas las cuentas de esta migren a Tik Tok haciendo desaparecer por completo a Musically.

Tik Tok se aposesionado como una de las aplicaciones más populares la cual claramente a logrado quitarle algo de popularidad a Instagram. El éxito de Tik Tok se debe al algoritmo que han usado la cual es muy similar a la de YouTube la cual utiliza una serie de herramientas para de esta manera cada persona pueda personalizar el contenido acorde sus gustos. También cabe destacar que esta llama mucho más la atención que cualquier otra plata forma debido a que es mucho más fácil que un video se viralize en Tik Tok que en otra aplicación. 

Este debido al uso de la tecnología de machine learning ya que gracias a la misma es posible evaluar el grado de calidad de cada uno de los contenidos subidos a la plataforma y de esta manera se lo viraliza. Esto ha causado que Tik Tok logre incrementar sus usuarios debido a que al ingresar a la aplicación encontramos una pestaña “Para ti” en la cual podemos observar diferentes tipos de videos los cuales diversifican el contenido de los videos para que los usuarios no se fatiguen del mismo contenido. 

Cabe destacar que el algoritmo usado por Tik Tok lleva la cuenta de el número de veces que se ha visto un video y de igual manera mide el enganement que esta ha alcanzado como, por ejemplo: cuantos likes, compartidas, comentarios, descargas y seguidores obtuvo la publicación.

Tik Tok usa un algoritmo muy similar al que usa YouTube el cual se basa principal en las recomendaciones de contenido que te brindan ambas. La cual se basa en personalizar de acuerdo con el gusto de cada persona el contenido el cual te gustaría que salga en recomendaciones lo cual es de gran agrado para los usuarios debido a que el contenido mostrado es potencialmente de su interés lo cual genera en los usuarios una gran fidelidad hacia la aplicación. 

Uno de los factores que también han llevado al éxito a Tik Tok es su diseño simple el cual fue llevado a su máximo esplendor ya que es muy fácil ver videos en esta aplicación únicamente debes deslizar hacia arriba si quieres pasar al siguiente video o hacia abajo si quieres retroceder al video anterior.

Finalmente, como conclusión es claro que el gran éxito que ha obtenido Tik Tok ha sido en gran parte gracias al uso de los algoritmos y sobre todo al uso de machine learning ya que gracias al mismo Tik Tok puede descifrar lo que cada consumidor está buscando, lo cual cabe mencionar que no es una ciencia exacta debido a que puede generar un mínimo grado de error. Sin embargo, Tik Tok es el claro ejemplo que el éxito está principalmente en comprender que está buscando el consumidor usando el análisis de datos.

Bibliografía

Hera, C. d. (18 de febrero de 2020). M4rketing Ecommerce. Obtenido de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-tiktok-aplicacion-movil-atrae-nuevas-generaciones/

datamall. (11 de noviembre de 2020). datamall. Obtenido de http://datamall.com.ec/tik-tok-la-aplicacion-que-esta-arrasando-gracias-a-su-algoritmo/

González, R. (1 de octubre de 2020). BigData magazine. Obtenido de https://bigdatamagazine.es/asi-funciona-el-algoritmo-secreto-de-tik-tok

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s