Introducción
Instagram es una aplicación y red social creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, fue lanzada al público en San Francisco en el 2010. Su principal función es permitir que los usuarios compartan videos e imágenes del contenido que quieran, ya sea de su vida personal o profesional para que puedan interactuar con otros perfiles. En el año actual 2021, esta red social está disponible internacionalmente y cuenta con “Instagram stories” dónde se permite que las personas compartan una foto o video por 24 horas, “Reels” que son videos cortos instantáneos, “IGTV channel” que consiste en un video prolongado de hasta 1 hora, las publicaciones regulares (fotos o videos) que se suben al perfil, mensajes directos, “Instagram shop” que permite que se adquiera productos directamente desde la aplicación y finalmente los perfiles profesionales y herramientas comerciales que serán explicadas en profundidad en los párrafos que siguen.
Historia
Después de recibir el financiamiento de Baseline Ventures, Kevin Systorm continuó programando la aplicación que inicialmente se llamaba “Burbn”, este consistía en una red social de fotografía. Pronto Mike Krieger se convirtió en cofundador y con su ayuda lanzaron la aplicación por primera vez en octubre del 2010, llegó a 1 millón de usuarios en 3 meses. Después de recibir comentarios de sus amigos y público, realizaron algunas mejoras y también nombraron la aplicación “Instagram”. Dentro de un año, esta llegó a 10 millones de usuarios, después de lanzar la misma para Android en el 2012, Facebook adquirió la red social por un billón de dólares. Más adelante en el 2016, la aplicación se enfocó en los emprendimientos y negocios que las personas mostraban a través de la red social, decidieron incluir herramientas comerciales y perfiles profesionales, aquí están incorporadas las analíticas que permiten a los usuarios ver la demografía de la audiencia, impresiones de las publicaciones y el alcance que tienen estas. Finalmente, después de implementar las “stories” en el 2016, una herramienta que es muy parecida a las historias de 24 horas de Snapchat, Instagram lanzó IGTV que consistía en videos más largos, y los “reels”, una idea sacada de la popular aplicación TikTok.
Presentación del caso: Instagram Business Analytics
Como ya mencionado brevemente en los párrafos anteriores, el uso de las herramientas comerciales fue uno de los cambios que revolucionó como las personas veían Instagram y también lo que empezó a generar mayoría de ingresos para la aplicación. Ahora no solo era una aplicación para compartir fotografías y videos, también era muy útil para vender y promocionar productos y servicios, una forma de ingreso. Con más de un billón de usuarios activos por mes, se puede decir que mayoría de las personas viven su vida frente a la pantalla, por esta razón vender a través de la red social puede tener un alcance mayor y constar con un proceso fácil porque esta al alcance de cualquier Smartphone. Esta herramienta se basa en Business Analytics, la “exploración iterativa y metódica de los datos de una organización, con énfasis en el análisis estadístico. La analítica empresarial es utilizada por empresas que utilizan la toma de decisiones basada en datos.” (TechTarget, 2021) ya que las cuentas comerciales pueden hallar información sobre sus seguidores y las reacciones que tienen hacia sus contenidos e historias. Si estos datos se interpretan de manera adecuada, es posible desarrollar un plan de acción para el crecimiento de un perfil. Al implementar Business Analytics Instagram transformó su empresa por completo, se convirtió en la aplicación que todo empresario debe tener, esto aumentando su popularidad e ingresos por billones de dólares.
Problemática por resolver
Ya que Instagram se ha vuelto una de las plataformas más usadas por el público, muchas personas vieron a esta red social como una oportunidad para compartir sus productos y servicios. El problema dentro de esto era que era muy difícil para los emprendedores y dueños de las empresas saber que contenido era el que buscaban sus seguidores, dado esto una gran mayoría no tenían el crecimiento que deseaba, la gente dudaba si en realidad esta red social era la adecuada para llegar a su público objetivo. Aunque Instagram ya empezó a probar y medir el éxito de los formatos de anuncios que incitan a los usuarios a realizar acciones tales como; subscribirse a boletines o instalar aplicaciones en el 2015, esto no era suficiente, se buscaba una herramienta que tenga aún más alcance. Esto generó cerca de 63,000 de dólares para la aplicación, pero por su tamaño, se identificó rápidamente que se podía lograr mucho más si se generaba una red profesional para las empresas. También, a pesar de que Instagram cuenta con millones de usuarios, era complicado llegar a ellos sin un sistema de promoción mejorado. Entonces aquí nació la pregunta, ¿Por qué no introducir una herramienta diseñada específicamente para los negocios de Instagram? La plataforma reconoció “la importancia del marketing de influencers y la necesidad de que las empresas comprendan la tasa de éxito de sus propias cuentas de Instagram, nació Instagram Analytics.” (JumperMedia, 2019) Por esta razón, en el 2016, la red social introdujo una forma de analizar la actividad, contenido y audiencia de las empresas.
Herramientas implementadas
Para poder alcanzar los usuarios adecuados, se debe tener en cuenta toda la información con la que cuenta Instagram dentro de los perfiles profesionales. Inicialmente, está el área de los “Insights”, este se enfoca en tres áreas principales; los datos demográficos de los seguidores, el crecimiento de la cuenta y el análisis de las publicaciones. Dentro de la sección “tu audiencia” se puede ver cuantos usuarios han dejado de seguir o han comenzado a seguir a la cuenta y en donde específicamente se encuentran demográficamente. Además de esto, se halla el porcentaje del género predominante de la audiencia. Finalmente, se encuentra un gráfico que muestra en que días los usuarios están más activos y a que hora.
Dentro de la sección “visión general” se puede ver las “cuentas alcanzadas” es decir, el número de cuentas que han visto las publicaciones, historias, publicaciones promovidas o los videos de IGTV al menos una vez. También se ve el “alcance promocionado” que es el número de usuarios que han visto tu historia o publicación promocionada y la “actividad de cuenta” que tiene detalle del número de veces que las cuentas visitaron el perfil e interactuaron con él.
Otra herramienta muy útil de este tipo de perfiles es la oportunidad de crear promociones, esto consiste en escoger una publicación, ya sea video o fotografía, o una historia. Una vez escogida la publicación, se debe determinar el destino, es decir a donde se quiere que la gente llegue, el perfil, la página web o el shop de Instagram. Más adelante en el proceso se selecciona el público objetivo, aquí hay la opción “automática” donde Instagram identifica usuarios parecidos a los seguidores de la cuenta especifica, la opción “local” la cual permite seleccionar personas de una ubicación especifica, y finalmente la opción “manual” donde el mismo usuario selecciona la ubicación, intereses y la edad y el género. Después de finalizar con este paso se identifica el presupuesto y la duración de la promoción, si se quiere que la publicación dure 6 días, entonces el usuario tendrá que pagar $5 cada día, un total de $30, este precio iría aumentando a medida que aumente la duración de la promoción. El último paso consiste en definir el método de pago, ahora la publicación estará pendiente a la aprobación de Instagram.
Finalmente, dentro de este proyecto diseñado para empresas y negocios, está la función de “Comprar en Instagram” esta herramienta permite que las personas puedan comprar directamente desde los perfiles de la red social.
El antes y después de Instagram
En los años posteriores al 2016, Instagram contenía varias herramientas para publicar fotos, historias y videos. Generalmente, sus usuarios, que para el 2013 eran 90 millones, utilizaban su Instagram para comunicarse con sus seguidores, ganar más contactos, publicar aspectos de su vida tales como; vacaciones, eventos con amigos y familia, mascotas, logros, ropa y más temas de su interés. En otras palabras, el uso de esta red social tenía fines más personales que lucrativos para las personas.
Ahora, después de la implementación de Business Analytics, la empresa creció hasta llegar a 1 billón de usuarios activos mensuales en el año actual, este número sigue creciendo cada vez más. En el 2020, 73% de adolescentes estadounidenses dicen que esta red social es la mejor manera de llegar a ellos con nuevos productos y servicios ya que está dentro de su red social preferida y encontrar lo que les interesa es muy fácil con la función de “Comprar en Instagram”, mayoría de empresas cuentan con sistema delivery, esto satisface la comodidad de las personas.
Por la gran acogida de la herramienta de promoción, la red social ha ganado $13.86 billones de ingresos anuales en el 2020. Este incremento se da debido al alcance de 928 millones de usuarios de la red social, un porcentaje de 69% empresarios estadunidenses vieron la oportunidad que daba la plataforma y por esto invierten mayoría de su presupuesto en la publicidad que ofrece la misma que cuesta $5 dólares al día dependiendo del alcance que se quiera. Mencionado esto uno se puede dar cuenta la cantidad de ingresos que la red generaba gracias a su gran demanda.
Con un gran incremento en sus ingresos y en el número de usuarios que utilizan la herramienta, Instagram se volvió uno de los medios más importantes para generar reconocimiento y dinero para las empresas, este cambio fue el que hizo que Instagram sea la red social más grande del mundo con 1 billón de usuarios y con una valoración de 100 billones de dólares.
Por último, cabe recalcar que Marc Zuckerber, el director ejecutivo de Facebook, el servicio de redes al cual pertenece Instagram menciono que “Instagram no sería lo que es hoy sin [los cofundadores Kevin Systrom y Mike Krieger], pero tampoco sería lo que es sin todo lo que ponemos en él, ya sea la infraestructura o nuestro modelo publicitario, nuestros servicios de seguridad ampliados y mucho más.” (CNBC, 2019) Esto expone como la aplicación no hubiera generado tanto impacto e ingresos si no fuera por su gran transformación. La meta deseada se ha cumplido ya que la red social cuanta con más de 75% de negocios ya implementados y funcionando dentro de la plataforma en Estados Unidos.
Desafíos
El desafío principal para Instagram durante la creación e implementación de “Business Analytics” y todas las herramientas mencionadas fue que sean datos confiables. Aunque la información que provee para cada cuenta está muy cerca a un valor exacto, muchas de sus métricas son estimadas. Por esto Instagram ha trabajado en mejorar el área de los “insights” para que tengan una precisión más realista y por supuesto, personalizado para cada perfil profesional.
Otro desafío que también tomó parte en la nueva tecnología implementada es que muchas personas con negocios en la red no sabían como utilizar la información que Instagram les estaba dando. Al ser un concepto nuevo, existió un poco de confusión en cuento a las metodologías más adecuadas para crecer, por esta razón, la plataforma se aseguró de proveer un breve resumen de la función de cada herramienta dentro de “insights” y promoción, de esta manera la información podría ser mejor interpretada por los vendedores y así pudieron lograr el alcance que querían.
Conclusión
Este cambio fue sin duda una transformación considerable para Instagram, la implementación de perfiles profesionales con tecnología “Business Analytics” fue precisamente lo que hizo que el mundo no solo vea a Instagram como un lugar para compartir contenido sobre su vida personal y preferencias, pero también como una excelente plataforma para introducir negocios y hacer que estos crezcan apoyándose en sus herramientas profesionales y promociones que se ofrece. Con esto, Instagram aumento sus ingresos y número de usuarios tras los años, para todo empresario, tener presencia dentro de esta red social, es algo vital.
Referencias
Aslam, S. (2021, January 6). Instagram by the Numbers: Stats, Demographics & Fun Facts. Omnicore. https://www.omnicoreagency.com/instagram-statistics/#:%7E:text=An%20estimated%2075.3%25%20of%20US,least%20one%20business%20profile%20daily.
Bloomberg News. (2019, December 26). How Instagram Changed the Way We Shop. Financialpost. https://financialpost.com/pmn/business-pmn/how-instagram-changed-the-way-we-shop
colaboradores de Wikipedia. (2021, February 3). Instagram. Wikipedia, La Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Instagram#:%7E:text=Instagram%20es%20una%20aplicaci%C3%B3n%20y,y%20v%C3%ADdeos%20con%20otros%20usuarios.&text=Creada%20por%20Kevin%20Systrom%20y,lanzada%20en%20octubre%20de%202010.
Hart, K. (2019, December 19). A Practical Guide to Instagram Analytics for Business Accounts. Jumper Media. https://jumpermedia.co/instagram-analytics-for-business/#:%7E:text=Recognizing%20the%20importance%20of%20influencer,Instagram%20Analytics%20came%20into%20being.
instagram-business. (2016, May 31). Coming Soon: New Instagram Business Tools. Instagram for Business. https://web.archive.org/web/20160918213802/http://blog.business.instagram.com/post/145212269021/new-business-tools
Instagram Revenue and Usage Statistics Breakdown. (n.d.). BuildFire. Retrieved February 22, 2021, from https://buildfire.com/instagram-revenue-and-usage-statistics-breakdown/
How Instagram Makes Money. (n.d.). Investopedia. Retrieved February 22, 2021, from https://www.investopedia.com/articles/personal-finance/030915/how-instagram-makes-money.asp
Lutkevich, B., & Burns, E. (2021, January 4). business analytics (BA). SearchBusinessAnalytics. https://searchbusinessanalytics.techtarget.com/definition/business-analytics-BA
R. (2018, June 5). La historia detrás de Instagram [Infografía]. TreceBits – Redes Sociales y Tecnología. https://www.trecebits.com/2018/02/05/la-historia-detras-instagram-infografia/
Rodriguez, S. (2019, October 31). Mark Zuckerberg is adamant that Instagram should not be broken off from Facebook. CNBC. https://www.cnbc.com/2019/10/30/mark-zuckerberg-is-adamant-that-instagram-should-remain-with-facebook.html
¿Qué es Domestika? (2021, February 10). Domestika. https://support.domestika.org/hc/es/articles/360003052398–Qu%C3%A9-es-Domestika-#:%7E:text=Domestika%20es%20una%20de%20las,y%20aprender%20unos%20de%20otros.
TechCrunch is now a part of Verizon Media. (2016, May 16). Tech Crunch. https://techcrunch.com/2016/05/16/instagrams-analytics-will-offer-audience-demographics-post-impressions-reach-more/
Wikipedia contributors. (2021, February 10). Timeline of Instagram. Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Timeline_of_Instagram#cite_note-MyUser_Blog.business.instagram.com_September_11_2016c-47Thomas, M. (n.d.). How to Use Instagram Analytics to Grow Your Following. Bluehost Blog. Retrieved February 15, 2021, from https://www.bluehost.com/blog/how-to-use-instagram-analytics-to-grow-your-following/?utm_source=google&utm_medium=genericsearch&gclid=CjwKCAiA65iBBhB-EiwAW253W5zLHeCapncgLCY63y3v1jz6UJWT_yMVdHyITQ5_rrNh54-1XShqOBoCO6oQAvD_BwE&gclsrc=aw.ds