Análisis de datos en Robinhood Markets Inc.

La popular empresa estadounidense “Robinhood Markets Inc.” fundada por Vladimir Tenev y Baiju Bhatt en 2013 y lanzada oficialmente en 2015 es una empresa con sede en Menlo Park, California que ofrece servicios financieros y es conocida por operar sin comisiones en mercados financieros a través de una aplicación móvil, lo cual permite a los 13 millones de usuarios registrados en esta plataforma invertir su dinero de forma rápida y sencilla.

Entre los principales logros y controversias de la empresa tenemos el rápido aumento en la valoración de la empresa gracias a las grandes rondas de financiación que recibió entre los años 2017 y 2019, mismas que valorizaron a Robinhood entre los $7 000 millones a los $10 mil millones. En cuanto a las controversias de Robinhood tenemos violaciones a la seguridad en 2019 donde se demostró que miles de contraseñas eran almacenadas por la empresa; también, afrontó una importante controversia debido al suicidio de Alexander E. Kearns quien dejo una carta acusando a Robinhood de haberle permitido correr muchos riesgos en su plataforma; finalmente, afrontó su controversia más reciente en 2021 donde se le acuso de restringir deliberadamente el comercio de ciertas acciones para evitar que inversores minoristas obtengan un beneficio de la situación.

A continuación, hablaremos un poco sobre como Robinhood utiliza el análisis de datos en su plataforma para ofrecer el servicio más adecuado a las personas al momento de invertir en la bolsa de valores. Abordaremos temas como la información personal que solicitan al momento de crear una cuenta, los datos agrupados que presentan sobre las empresas disponibles en su plataforma, las sugerencias basadas en análisis para los inversores minoristas y los datos agrupados que presentan a los inversores con relación a su portafolio de acciones bursátiles.

En primer lugar, tenemos toda la información que Robinhood recopila al momento de crear una cuenta en la plataforma. Por un lado, ellos reúnen información personal como nombre, fecha de nacimiento y dirección; por el otro, reúnen información bancaria para poder determinar si cuentas con ingresos que te permitan utilizar la plataforma y solventar los gastos. Adicionalmente, realizan preguntas para poder tener una idea del conocimiento que posees cuando de comercio de acciones se trata. Esto le sirve a Robinhood para saber a qué segmento de mercado debe dirigirse; actualmente la mayor parte de los usuarios de esta aplicación son millennials.

En segundo lugar, Robinhood publica diariamente las noticias más relevantes en el mundo y también de las empresas que investigamos. Junto con eso, la plataforma tiene registrados todos los precios de las acciones de las empresas desde el momento en que decidieron cotizar en bolsa para poder brindar razones financieras relevantes tales como su porcentaje de crecimiento, precio de apertura, precio de cierre, volumen de ventas, dividendos y capitalización en el mercado. Estos datos son muy utilizados por profesionales para realizar sugerencias a los inversores minoristas, la plataforma utiliza estas sugerencias y presenta a los usuarios los porcentajes para las opciones “Sell”, “Buy” o “Hold”, mismas que dan una idea a los inversionistas sobre qué acciones están tomando las personas sobre la empresa.

Finalmente, Robinhood lleva un registro de los portafolios y analiza sus datos para presentárselos a los inversionistas. Dentro de este análisis las personas pueden conocer el número exacto de acciones que poseen, su porcentaje de diversificación, el retorno sobre la inversión total, el costo total de la inversión y los dividendos que genera al momento. Esto es muy útil para las personas ya que evita confusiones y les permite acceder a todas sus inversiones de manera rápida y sencilla mientras que llevan un registro de su crecimiento o decrecimiento con el paso del tiempo.

En conclusión y como es de esperarse, Robinhood tal como cualquier plataforma de comercio de acciones utiliza mucho lo que es el análisis de datos para poder presentar información valida a las personas que quiere usar su plataforma para invertir su dinero, estos análisis que presentan deben ser extremadamente precisos debido a que las personas están confiando su dinero y en muchas ocasiones sus ahorros de vida, lo cual podría resultar en una catástrofe de no tener datos reales y agrupados. Es importante recalcar que a pesar de todas las controversias que Robinhood ha afrontado durante los últimos años, continúa siendo una de las plataformas de trading más populares en el mundo y la gente lo sigue prefiriendo gracias a la intuitiva interfaz que ofrece y a la facilidad para invertir que les brinda a los usuarios.

Referencias

Celine, T. (18 de junio de 2020). College Student Commits Suicide After Online Trading Platform Robinhood Showed His Negative $730,000 Debt. Obtenido de Tech Times: https://www.techtimes.com/amp/articles/250416/20200618/college-student-commits-suicide-after-online-trading-platform-robinhood-showed-his-negative-730-000-debt.htm

Marrón, M. (29 de enero de 2021). Quién está detrás de Robinhood, los dos amigos billonarios que han dado la vuelta a Wall Street. Obtenido de NIUS: https://www.niusdiario.es/vida/visto-oido/robinhood-quien-detras-app-trading-bolsa-foro-reddit-wall-street_18_3083070176.html

Plaza, A. (29 de enero de 2021). Robinhood, la app de trading ‘millennial’ que enganchó y dejó tirados a miles de pequeños inversores con GameStop. Obtenido de Eldiario.es: https://www.eldiario.es/economia/robinhood-app-trading-millennial-engancho-dejo-tirados-miles-pequenos-inversores_1_7178731.html

Royal, J. (s.f.). Robinhood® review 2021. Obtenido de Bankrate: https://www.bankrate.com/investing/brokerage-reviews/robinhood/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s