Alphabet.Inc es una multinacional creada el 10 de agosto de 2015, su CEO es Larry Page y como Presidente Ejecutivo tenemos a Serguéi Brin los principales creadores de Google. En Althabet.Inc su principal filial es Google, un proyecto universitario creado en (1998) con el objetivo de administrar, distribuir y organizar datos en internet. Alphabet.Inc se comercializa a través de internet a nivel mundial. Google es una gran empresa en cuanto a la recopilación de datos se refiere ya que al adquirir los datos de sus usuarios, también los ofrece de manera indirecta a diferentes empresas tanto pequeñas, medianas y grandes, por lo que todos podrían acceder a ella, actualmente su sede se encuentra en Mountain View, California, Estados Unidos.

Bajo Althabet.Inc se encuentran 7 empresas. Las principales empresas que se encuentran bajo Alphabet.Inc son Google, en (2013) Google crea Google capital con el fin de invertir en empresas establecidas que no han alcanzado la madurez necesaria. Calico (2013) es una empresa de Google que se encarga de la posibilidad de alargar la juventud a cargo de Cynthia Kenyon científica estadounidense y vicepresidenta de la empresa, Google Ventures (2009) esta empresa se encarga principalmente en la inversión en pequeñas empresas que están saliendo al mercado como startup, Xlab (2010) es una empresa destinada a la investigación entre ellos grandes avances para el futuro tecnológico. Fiber (2010) esta empresa de google busca ofrecer un servicio más rápido de internet utilizando fibra óptica. y Nest (2010) esta empresa ofrece dispositivos altavoces que te permiten variedad de opciones desde la nube para acceder a música, podcast, calendario, alarmas, notas, compras, etc. Alphabet.Inc crea Google Assistant el 18 de mayo de 2016, un asistente que mediante la voz podría ser capaz de programar los que su usuario le pidiese como alarmas, búsquedas, etc. Es muy importante destacar la existencia de todas estas empresas y específicamente las que se encuentran bajo el nombre de Google ya que estas son las que se encuentran directamente en relación con el consumidor y es una interacción neta sobre el manejo de datos. Es decir, que por ejemplo Youtube, Chrome e incluso el correo de Gmail son plataformas que brindan información exacta sobre sus usuarios a la empresa que ayuda a generar mayor exactitud a la hora de ofrecer servicios. Lo que hace que la interacción con los usuarios cada vez sea más personalizada.

Alphabet.Inc reconocida por Google ha ido creciendo a nivel mundial siendo el principal canal directo para las búsquedas en internet gracias a su eficacia, sin dejar de lado todas las empresas bajo su nombre que buscan facilitar mejorar la vida de sus usuarios. En la actualidad podemos ver cómo la empresa ha sido de gran ayuda y de ha ido adaptando a los cambios que la sociedad requiere en el momento que lo necesita como lo fueron el incremento de las ventas por medio de internet, popularizar sitios de empresas con ayuda de Marketing Digital, encontrar lugares gracias a sus mapas satelitales, y ayudar ofreciendo a las empresas de forma indirecta métodos de venta eficaces con los datos que Google posee de sus usuarios es por esto que su crecimiento ha colaborado a diferentes empresas a descifrar el comportamiento del consumidor debido a su manejo de datos, lo que ha permitido conocerlos a profundidad y que Google cada vez clasifique de forma efectiva a sus usuarios y logre satisfacer sus necesidades de manera más acertada. Sin embargo es importante resaltar como Google con los años a facilitado la manera de adquirir los datos de sus usuarios que no es hasta la actualidad que provocó un llamado a la atención de los usuarios de cuánta información personal pueden tener google.
Google fue casi vendida en 2002 por Yahoo! Ya que intentó su compra por 3.000 millones de dólares que Google rechazó en la actualidad Google se encuentra valorada en un aproximado de más de 100.000 millones de dólares al año y que sigue incrementando debido a que Google se ha adaptado a los cambios y se encuentra en la búsqueda de nueva tecnología dándole cara al futuro, Google sin duda está entre las empresas más innovadoras con visión hacia el futuro como Amazon, Tesla, etc.
“9 de octubre de 2006 Google se hizo con YouTube, superando a competidores como Microsoft, Viacom o Yahoo!, por 1.650 millones de dólares.”
[1]R. (2018, 26 septiembre). Dos décadas de Google: los hitos que han hecho al gigante de internet tal y como lo conocemos. Marketing Directo. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/dos-decadas-de-google-los-hitos-que-han-hecho-al-gigante-de-internet-tal-y-como-lo-conocemos
Es importante resaltar a YouTube ya que es una empresa que ofrece servicios multimedia como música, videos, películas, tutoriales, etc. Que en la actualidad a llegado a ser la fuente de trabajo de millones de personas. También, Google mediante YouTube analiza tus intereses por lo que su algoritmo desarrolla sugerencias según tus búsquedas. Una creación que en la actualidad se considera como la mejor es la Asistente de Google llegando a superar al asistente de distintas marcas como Apple, Samsung o Amazon. La asistente de Google fue ganando popularidad con los años ya que ofrece facilitar al usuario distintas tareas como alarmas, calendarios, recordatorios, reproducción de música, llamadas, búsquedas en internet, etc. Actualmente y durante la cuarentena nuestro método de información y comunicación fue por medio de internet sobrepasando incluso las llamadas telefónicas o la televisión. Las personas nos dimos cuenta que no necesitábamos más que internet y un equipo con acceso a él para poder seguir comunicados e incluso trabajando.
Google tiene un registro de datos bastante amplio de sus usuarios y ha tenido diversos inconvenientes por su abuso a la privacidad como lo fue la reciente demanda por 5.000 millones donde “La denuncia sostiene que cuando un usuario opta por la navegación privada, la empresa utiliza otras herramientas de seguimiento que proporciona a los editores y anunciantes para controlar qué sitios web visita el usuario. Alphabet.Inc utiliza a todas sus empresas bajo google con el fin de obtener así información de sus usuarios. De hecho, Google recopila información de todos tus contactos en Google Meet, Gmail, YouTube, etc., y la relación entre estos forman una intrincada red de usuarios. Cabe recalcar que Google no solo tiene la información sobre lo que buscamos sino que también en que damos click, es decir los resultados.
“Google rastrea y recopilar el historial de navegación de los consumidores y otros datos de actividad en la web, independientemente de las medidas de protección que los consumidores adopten para proteger la privacidad de sus datos”
[2] Vega, G., & M.C.M. (2020, 3 junio). Google afronta una demanda de 5.000 millones por recolectar datos de usuarios en modo incÃ3gnito. EL PAÍS. https://elpais.com/tecnologia/2020-06-03/google-afronta-una-demanda-de-5000-millones-por-recolectar-datos-de-usuarios-en-modo-incognito.html
Actualmente existen grandes controversias sobre si Google manipula nuestras vidas de forma inconsciente, muchos relacionan esto por las sugerencias en búsquedas, como en YouTube, en películas, restaurantes, etc. Como sabemos al acceder a crear una cuenta ya sea YouTube o Gmail nosotros proporcionamos de forma voluntaria nuestra información e incluso en Google se ha popularizado las compras por internet y es donde nosotros incluimos nuestros datos bancarios, etc. Google tiene acceso a los datos personales de millones de personas y gracias a ello y a nuestros diferentes movimientos en sitios web, Google puede saber nuestro comportamiento rutinario, nuestros gustos por lo que vemos, oímos o compramos, lo que decimos y hasta donde acostumbramos ir o estar. No es de extrañar que los usuarios nos encontremos en una posición de vulnerabilidad actualmente cuando la sociedad está cambiando a una era más tecnológica.

Es por esto que es importante resaltar la importancia de la IA para lograr los estándares donde se encuentra actualmente Alphabet.Inc. Como empresa buscan aprovechar los datos adquiridos de sus usuarios en su almacenamiento y sus análisis de datos para así lograr el dominio en los diferentes campos ya sea salud, telecomunicación, web, etc. Alphabet.Inc como las diversas empresas tecnológicas están avanzando sin parar hacia el futuro, involucrándose en los diferentes campos. En la actualidad muchas personas recurren a revisar sus síntomas en caso de enfermedad obteniendo diagnósticos a un solo click y totalmente gratis. Si bien es cierto la tecnología ayuda a las personas en la actualidad en múltiples tareas facilitando la vida de los usuarios y es algo cierto que la era tecnológica va creciendo y ahora Google es la empresa que sabe cómo aprovechar su recopilación y manejo de datos, sin embargo, se debe llegar a un acuerdo sobre la privacidad en cuanto a datos y dar a conocer estas alternativas de privacidad forma más global para que las personas se sientan seguras con su interacción con internet. Sin duda, Alphabet.Inc y todas sus empresas ven hacia el futuro, ofreciendo más facilidad a los usuarios, sin embargo, al ser una empresa que tiene acceso a la información personal de todos sus usuarios y al manipular información privada del mundo puede llegar a generar grandes coyunturas ya que tenemos que tomar en cuenta que bajo Google están las principales empresas de uso diario de las personas lo que le brinda un gran poder sobre nosotros, nuestros datos, localización y lo que buscamos, es por ello que se debe buscar llevar las cosas de forma más responsable con sus usuarios para generar una gran relación en cuanto a quien maneja nuestros datos y no se llegue a grandes controversias como han ido pasando hasta la actualidad.
Bibliografía:
H.W. (2021, 1 septiembre). Alphabet.Inc quiere liderar el sector salud utilizando su dominio en el análisis de datos. ESIC. https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/alphabet-quiere-liderar-el-sector-salud-utilizando-su-dominio-en-el-analisis-de-datos
Nieto, N. (2014, 19 febrero). Google crea Google Capital para invertir en empresas. ComputerHoy. https://computerhoy.com/noticias/internet/google-crea-google-capital-invertir-empresas-9382
[1]R. (2018, 26 septiembre). Dos décadas de Google: los hitos que han hecho al gigante de internet tal y como lo conocemos. Marketing Directo. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/dos-decadas-de-google-los-hitos-que-han-hecho-al-gigante-de-internet-tal-y-como-lo-conocemos
[2]Vega, G., (2020, 3 junio). Google afronta una demanda de 5.000 millones por recolectar datos de usuarios en modo incÃ3gnito. EL PAÍS. https://elpais.com/tecnologia/2020-06-03/google-afronta-una-demanda-de-5000-millones-por-recolectar-datos-de-usuarios-en-modo-incognito.html